
Ante la publicación del Reporte nacional de secuestro, donde Chihuahua como estado se posiciona en el quinto lugar durante el mes anterior, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Federico Baeza Mares, indicó que pese a ser ligera la tendencia es preocupante, por lo que exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno para cambiar a una estrategia con verdaderos resultados en materia de seguridad.
“Tenemos un foco de inseguridad en el estado, la privación de la libertad es un delito que ya estaba abatido y ahora hay una ligera tendencia en poblaciones pequeñas sobre todo en la sierra, sí es preocupante no queremos que vuelvan los tiempos de sentirnos inseguros en transitar por el estado. Desde luego, es muestra de que no hay resultados, necesitamos un cambio de estrategia que verdaderamente provoque cambios, los ciudadanos hacemos lo que nos corresponde que es pagar impuestos, y es una obligación del gobierno municipal, estatal y federal darnos seguridad”, puntualizó.
De acuerdo con el informe, junio de 2024 presenta un alza del 36.6% en el número de secuestros respecto a mayo del presente año; en junio se reportaron 90 secuestros, 163 víctimas y 61 detenidos, mientras que en mayo se contabilizaron 66 secuestros, 182 víctimas y 48 detenidos.
En lo que corresponde a Chihuahua, se dijo que en el mes de junio registraron 269 hechos, de los cuales 36 víctimas eran migrantes.
Por lo anterior, la autoridad informó que se hace un trabajo constante, si bien el homicidio doloso es el delito mas común, en cuanto a privación de la libertad se han hecho importantes operativos y detenciones en lo que va del año.
Detalló que hay distintas modalidades de privación de la libertad, por ejemplo se han logrado sentencias en el caso de una mujer que encadenó a sus hijas biológicas. También sobre personas desaparecidas cuando sus familiares relatan que no se ha solicitado algún rescate y no daban muestra de querer huir, se han extendido protocolos de búsqueda.
En cuanto a migrantes, se han realizado distintos operativos para lograr el rescate de personas que en su mayoría son secuestrados por el crimen organizado.
En cuanto al mes en curso, un total de 22 migrantes, 10 mujeres y 12 hombres, fueron rescatados por policías en el interior de una casa de seguridad del crimen organizado, en la colonia Bellavista de Ciudad Juárez, al cumplimentar una orden de cateo relacionada a un multihomicidio, el día 7 de julio.
También, el pasado jueves 04 de julio, se efectuó la audiencia de individualización de sanciones en la que, el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial Morelos, dictó la pena privativa de la libertad que purgará al ser declarado penalmente responsable por el delito de secuestro agravado.