Nacional

“Iniciativa de 40 horas llegaría antes de 15 de diciembre”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó que la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral a 40 horas podría llegar al Congreso antes del 15 de diciembre, fecha límite del periodo ordinario.

 Él también Coordinador de Morena señaló que se trata de un compromiso de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum y que su aplicación será gradual, como lo planteó desde antes de iniciar su sexenio.

La reducción de la jornada laboral no solo representa un cambio administrativo, implica modificar un esquema que México arrastra desde hace décadas, puesto que el país se mantiene entre los que más horas trabaja al año dentro de la OCDE, y aun así, esa dedicación no siempre se traduce en mejores salarios ni en una mayor calidad de vida. 

Por eso la expectativa por la iniciativa ha crecido a medida que avanza el periodo de sesiones.

Es un compromiso de la Presidenta y nosotros vamos a ayudarle a cumplirlo”, dijo Monreal, quien aseguró que la propuesta podría llegar antes del 15 de diciembre, aunque la construcción del documento ha requerido diálogo con cámaras empresariales, sindicatos y sectores productivos. 

El secretario del Trabajo, Marath Baruch, encabeza esa etapa técnica para garantizar que el cambio sea viable en términos económicos y operativos, mientras que Monreal Ávila subraya que pese a la presión  de los trabajadores, la reforma no será abrupta. 

“La Presidenta habló de 40 horas antes de que terminara su sexenio, lo que implica aplicarlo paso a paso”, puntualiza. 

El enfoque gradual responde a la necesidad de adaptar horarios, rotaciones, plantillas y modelos de productividad en empresas grandes, medianas y pequeñas.

En paralelo, otro tema laboral avanza a distinto ritmo, el incremento salarial para policías, enfermeras y otros trabajadores estatales. Aunque la reforma ya fue aprobada por las legislaturas locales, aún falta la declaratoria constitucional del Senado para que pueda publicarse y entrar en vigor. 

Según Monreal, ese trámite podría resolverse pronto: “Estoy seguro de que pronto se va a desatorar”. La oposición ha argumentado que el gobierno no tiene los recursos para cumplir este compromiso, mientras que el legislador lo descarta.

La oposición dice muchas cosas… muchas de ellas inexactas y falsas”, afirma, al señalar que el gobierno ha respondido a contingencias recientes sin comprometer la estabilidad financiera.

En términos prácticos, ambas discusiones convergen en un objetivo común: mejorar las condiciones laborales y reconocer la carga real que enfrentan millones de trabajadores. La jornada de 40 horas busca equilibrar productividad y bienestar, mientras que el incremento salarial pretende corregir rezagos históricos en sectores esenciales.