Anuncia El Poder Judicial del Estado de Chihuahua actividades conmemorativas por su Bicentenario.

Chihuahua, Chih.— Con motivo del Bicentenario del Poder Judicial del Estado, se llevará a cabo un programa especial de actividades que celebra dos siglos de historia, compromiso y labor constante en la impartición de justicia.
Los festejos buscan dignificar y reconocer el trabajo de todas y todos quienes integran el Poder Judicial, mujeres y hombres que, a lo largo de los años, han contribuido al fortalecimiento de las instituciones y al acceso a la justicia en beneficio de la sociedad chihuahuense.
El calendario de actividades incluirá en los distritos judiciales de Bravos, Hidalgo y Morelos:
Actividades en Chihuahua Capital
3 de noviembre – Recorrido de altares de muertos elaborados por personal judicial, en un homenaje a la tradición mexicana y a la historia de la institución.
4 de noviembre – Concierto OSUACH
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua ofrecerá un concierto especial para trabajadores del Poder Judicial en el Paraninfo Universitario, en honor a los 200 años del Poder Judicial.
6 de noviembre – Entrega de unidad móvil a la Defensoría Pública
Como parte del programa Justicia Itinerante, se hará entrega de una unidad móvil en la Explanada del Centro de Justicia (Niños Héroes), a las 10:30 a.m., reforzando el compromiso de llevar la justicia a todos los rincones del estado.
7 de noviembre – Conferencia Magistral y concierto “Cuarteto Somos”
El Dr. Sergio J. Molina Martínez impartirá una conferencia en el Auditorio Rafael Lozoya Varela a la 1:00 p.m., abordando temas de ética judicial y modernización.
Ese mismo día, el Cuarteto Somos presentará un concierto al aire libre en la explanada del TSJ, a las 7:00 p.m.
Eventos en Ciudad Juárez
10 de noviembre – Conferencia Magistral y concierto.
El Dr. Rodolfo Luis Vigo, referente en filosofía del derecho, impartirá una conferencia a las 5:00 p.m. en el ITESM Campus Juárez.
Cuarteto Somos ofrecerá un concierto gratuito en la Explanada del TSJ, a las 7:00 p.m.
11 de noviembre – Inauguración del Torneo de Básquetbol del Bicentenario.
El deporte también formará parte de la celebración con la inauguración del Torneo de Básquetbol del Bicentenario, a las 6:00 p.m. en el Gimnasio de Bachilleres.
Mesas participativas del Tribunal de Disciplina Judicial y buenas prácticas.
Como parte del proceso de modernización, transparencia y fortalecimiento institucional, el Tribunal de Disciplina Judicial llevará a cabo una serie de Mesas de trabajo participativas en las que participarán abogadas y abogados litigantes, empresariado, representantes del sector educativo, sociedad civil y ciudadanía en general, quienes aportarán su visión sobre el funcionamiento, el cual busca medir aspectos como la eficiencia, ética, profesionalismo, calidad de resoluciones, gestión administrativa y atención a las personas usuarias.
Fechas y sedes:
11 de noviembre – Ciudad Juárez | 4:00 p.m. | Lugar por confirmar
13 de noviembre – Chihuahua | 4:00 p.m. | Salón de Usos Múltiples del TSJ
18 de noviembre – Parral | 12:00 p.m. | Lugar por confirmar
El mes culminará con dos encuentros dedicados al fortalecimiento institucional:
20 de noviembre – Construcción de buenas prácticas anticorrupción
Dr. César Molina | 4:00 p.m. | UACJ, Ciudad Juárez
21 de noviembre – Construcción de buenas prácticas anticorrupción
Dra. Liz Padilla | 4:00 p.m. | Salón de Usos Múltiples, Chihuahua
Una conmemoración con historia
Durante todo noviembre estará disponible la Exposición del Archivo Histórico del Poder Judicial en la Explanada del TSJ, donde se exhiben documentos, fotografías y piezas que narran los dos siglos de evolución de la justicia en Chihuahua.
			
        
