
Por: Arturo Limón D.
Concedan a la Asociación de Periodistas y Hombres de Letras los fondos necesarios para remodelar el edificio, que en cualquier momento se convierte en una ruina, y contó un anécdota que muestra cómo cambió su vida el Premio Nobel.
En 1975, cuando los comunistas intentaban tomar el poder, Saramago fue nombrado director adjunto del diario Noticias, para que cambiara la orientación ideológica del periódico. Los socialistas se impusieron a los comunistas y el escritor, que había sido acusado de producir despidos injustos, se quedó sin trabajo. Hace unos días, Saramago recibió una invitación para visitar el diario.
“Después de 23 años de una campaña en mi contra, volví al lugar del crimen”, contó ayer. Le pidieron que se sentara frente a una computadora y escribiera alguna frase. Y tecleó: “Busquen la verdad, yo también la busqué”Y el Maestro José Saramago la encontró en su vida congruente, como una noche de octubre de 1998 justo entre el 17 y el 18 se encontró con el Presidente Fidel Castro. Meses más tarde la vida me daría el privilegio de saludarlos y conversar con ellos en Santiago de Cuba, el primero de enero de 1999. Con ambos y su memoria, tengo una cita esat semna que mañana incia en Lisboa misma que mas alla de los ac+vatares estoy aquí para cumplir, porque sigo creyendo lo que de otro querido y viejo sabio aprendi que; LA GRATITUD ES LA MEMORIA DEL CORAZON