
Fuente: Variety – CNN Español
Tras la intensa reacción de los actores humanos ante una “actriz” generada por inteligencia artificial, la creadora del personaje declaró que no pretende reemplazar a las personas. Sin embargo, muchos en Hollywood todavía no lo creen.
Esta es la disputa más reciente en la industria cinematográfica, que se generó por una tecnología que a muchos creativos les preocupa que les haya robado su trabajo y que, con el tiempo, pueda reemplazarlos.
“Tilly Norwood” parece una joven de cabello castaño ondulado y piel clara que, desde febrero, publica en Instagram como cualquier otra influencer de la Generación Z. Está buscando una carrera como actriz y recientemente publicó sobre hacer “pruebas de pantalla” con la esperanza de conseguir un trabajo. Pero Tilly Norwood no es una persona real, sino una creación de IA de Eline Van Der Velden, fundadora de la startup de IA Particle6, que afirma crear “contenido digital” para cine y televisión.
En una publicación reciente, AI Tilly presumió: “En 20 segundos luché contra monstruos, escapé de explosiones, te vendí un coche y casi gané un Oscar. ¡Todo en un día de trabajo… literalmente! Encuentra una actriz que pueda hacerlo todo”, junto con el hashtag #AIActress.
Pero el proyecto desató una oleada de críticas después de que el medio de noticias de Hollywood Deadline informara el sábado que agentes de talentos buscaban contratar a Tilly como actriz y que los estudios cinematográficos estaban adoptando discretamente el contenido generado por IA. La cuenta de Instagram de Tilly acumuló cientos de comentarios de indignación, incluyendo algunos de las figuras más importantes de Hollywood.
“Vaya… no, gracias”, dijo la actriz de Game of Thrones, Sophie Turner, en un comentario.
“Esto es increíblemente desconsiderado y francamente perturbador”, escribió el actor Cameron Cowperthwaite, quien apareció en “Shameless” y “American Horror Story”. “Espero que esto sea contraproducente en todos los sentidos, humanamente imposible”.
Ralph Ineson, quien actuó en “Nosferatu” y otras películas, respondió a la noticia del proyecto con una concisa publicación: “Vete a la mie***”.
En una declaración publicada en su cuenta de Instagram y en la de Tilly, Van Der Velden respondió a la reacción diciendo que Tilly no está destinada a reemplazar a los actores humanos.
“A quienes han expresado su enojo por la creación de nuestro personaje de IA, Tilly Norwood: ella no reemplaza a un ser humano, sino que es una obra creativa, una obra de arte”, dijo Van Der Velden. “Así como la animación, los títeres o la técnica de imágenes generadas por ordenador abrieron nuevas posibilidades sin restarle importancia a la actuación en vivo, la IA ofrece otra forma de imaginar y construir historias”.
Y añadió: “Los personajes de IA deberían ser juzgados como parte de su propio género, por sus propios méritos, en lugar de compararlos directamente con actores humanos”.
Pero esto puede ser un pequeño consuelo para los actores que argumentan que creaciones de IA como Tilly no podrían existir sin su trabajo. Actores, guionistas, directores y otros profesionales de Hollywood llevan años denunciando que su trabajo se utilizó para entrenar modelos de IA sin consentimiento ni compensación, y que luego podría utilizarse para crear películas, programas de televisión o anuncios sin pagar a creativos humanos.
“No creaste esto. Cientos de trabajadores de verdad, fotógrafos de verdad, camarógrafos, ¡vaya!, incluso agricultores, lo hicieron. Tomaste su trabajo y fingiste que era tuyo”, dijo Mara Wilson, conocida por películas como “Matilda” y “Mrs. Doubtfire”, en un comentario en otra publicación de Tilly.