
Publimetro
Por Mario Mendoza Rojas / @SoyMrMoney
Duro golpe al bolsillo. Colegiaturas dominan el top 10 de productos más caros de México; preescolar encabeza la lista de aumentos.
El regreso a clases convirtió en el ‘verdugo del bolsillo’ de los mexicanos y la causa principal del aumento en la tasa de inflación, hasta 3.74%, durante la primera quincena de septiembre de 2025, alertó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Informó que las colegiaturas se apoderaron de cinco espacios en el top 10 de los productos que más subieron de precio y el nivel preescolar encabeza la lista de aumentos mas importantes, con un alza anual de casi 6%.
El instituto reportó que las cuotas de educación primaria, en las escuelas privadas, se coronaron como el detonante principal de la inflación y, por lo tanto, el que más golpeó el bolsillo de las familias, con un alza quincenal de 5.75%.
Señaló que las colegiaturas que cobran las universidades y preparatorias de paga conquistaron el segundo y cuarto lugar del ranking, con un encarecimiento de 1.63% y 2.71%, respectivamente.
Mientras que las cuotas privadas de educación secundaria completaron el top 5 de los productos y servicios más caros, con un aumento general de 5.48%, durante el lapso de referencia.
Refirió que, aun cuando estas tres últimas colegiaturas registraron un incremento menor al observado en preescolar y primaria– generaron un mayor impacto en los hogares, debido que se trata de gastos más generalizados en la economía de miles de familias.
Carne, pollo, tacos y tortas no bajan
A través de su reporte más reciente, el Inegi señaló que, a la par del encarecimiento de las colegiaturas, el precio de los alimentos más populares en la dieta de los mexicanos –como el pollo, tacos y tortas– también causó estragos en el bolsillo.
El organismo federal precisó que, en medio de los gastos para las cenas patrias del 15 de septiembre, el costo del pollo y la carne de res registraron alzas quincenales de 0.50% y 0.43%, en cada caso.
Destacó que, en la misma línea, el menú de las fondas, torerías y taquerías registró un encarecimiento de 0.20%, aunque estos productos llevan la mayor parte del año en la lista de los 10 productos que más suben de precio.
Top 10 de productos más caros
El Instituto Nacional de Estadística reportó que los productos que más se encarecieron, durante la primera quincena de septiembre, son:
- Preescolar: 5.89%
- Primaria: 5.75%
- Secundaria: 5.48%
- Preparatoria: 2.71%
- Universidad: 1.63%
- Pollo: 0.50%
- Otros alimentos cocinados: 0.48%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.20%
- Carne de res: 0.43%
- Vivienda propia: 0.11%