Nacional

Musk baja los precios de Starlink en México

fuente: exceslsior

Starlink, propiedad de SpaceX, anunció una oferta especial en México vigente hasta el 26 de septiembre. Con esta promoción, los usuarios podrán acceder al internet satelital de Elon Musk a un precio más bajo. Aquí te decimos cuánto te cuesta contratar el servicio este mes. 

Con una reducción temporal en precios tanto del servicio mensual como del equipo, la oferta del internet satelital Starlink busca ampliar su base de usuarios en zonas con conectividad limitada o inestable.

¿Cuánto cuesta Starlink en México con la promoción?

Según el portal oficial de Starlink, el costo mensual del servicio residencial bajará de 800 a 520 pesos durante el primer año. 

Además, el kit estándar, que incluye la antena parabólica y el router WiFi, tendrá un precio reducido de 7,599 a 6,079 pesos en áreas seleccionadas.

Este kit es necesario para conectarse a la red satelital y solo requiere una instalación básica. La antena se ajusta automáticamente para captar la mejor señal disponible, lo que facilita el acceso incluso en terrenos rurales o alejados de las grandes ciudades.

Cabe destacar que la oferta está limitada geográficamente y sujeta a disponibilidad de inventario, por lo que los interesados deben verificar la cobertura exacta desde el sitio web de la empresa.

Planes y tipos de servicio disponibles

Starlink ha diseñado distintos tipos de planes adaptados a las necesidades de usuarios residenciales, viajeros y empresas. A continuación, un desglose de las principales modalidades disponibles en México:

Contenido promocionado

Under Armour

Una colaboración que convierte el deporte en un statement de lujo

Descubre más

Servicio residencial (fijo):

Datos ilimitados

Ubicación fija

Ideal para hogares, ranchos y zonas rurales con mala conectividad

Servicio itinerante (móvil):

Cobertura en todo el país

Permite pausar el servicio cuando no se usa (“modo de espera”)

Pensado para casas rodantes, nómadas digitales y usuarios que viajan frecuentemente

Empresarial:

Prioridad de red y acceso a dirección IP pública

Diferentes niveles de servicio para adaptarse a negocios o proyectos en movimiento

Recomendado para operaciones rurales, construcciones o eventos remotos

Prioridad local y global:

Prioridad local: uso en México más posibilidad de viajes regionales

Prioridad global: cobertura marítima y terrestre en movimiento, ideal para operaciones internacionales o barcos

¿Cómo funciona el internet satelital de Starlink?

A diferencia de los servicios satelitales tradicionales, que operan con satélites en órbitas altas, Starlink emplea una constelación de satélites en órbita baja (LEO, por sus siglas en inglés). Esta arquitectura permite reducir considerablemente la latencia, es decir, el retraso en la transmisión de datos.

El usuario instala una antena inteligente en su casa o vehículo, la cual se conecta automáticamente con los satélites más cercanos. 

La señal viaja de forma bidireccional entre el satélite y estaciones terrestres conectadas a internet de alta velocidad. Gracias a este sistema, se logra una conexión estable y rápida en áreas donde no llega la infraestructura terrestre.

La red de Starlink actualmente cuenta con más de 4,000 satélites operativos y continúa en expansión. Esto mejora progresivamente la cobertura y el rendimiento, especialmente en regiones donde la demanda de datos no es tan alta.