Farandula

‘La hermanastra fea’: el horror de la presión femenina

fuente: excelsior

Con la idea en mente de hablar de la presión social por verse siempre bien y ser capaz de someter a las mujeres a dolorosas cirugías con tal de ser la más guapa de todas, es que la directora noruega Emilie Blichfeldt le dio forma a La hermanastra fea, cinta de horror psicológico y de horror corporal que retoma indirectamente el cuento de Cenicienta para hablar de todo esto, teniendo como protagonista a la joven noruega Lea Myren.

Era la película de mis sueños porque en los últimos años me ha interesado mucho el horror corporal y lo que eso le hace a los humanos, es decir, el poder que tiene el cine en términos de horror emocional y de enfatizar las emociones. Así que leí el guion y pensé: ‘Si no obtengo este papel algo anda mal con el universo’ y me puse muy contenta cuando lo obtuve,”, contó Lea Myren en entrevista con Excélsior.

La hermanastra fea, ya en cartelera, centra su atención en Elvira, la hermanastra fea y ambiciosa de Cenicienta que compite con ésta por llamar la atención del príncipe del reino. Detrás de Elvira está su madre Rebekka, quien somete a cirugías dolorosas y sin anestesia, como la alineación del tabique de la nariz con un cincel o la aplicación de pestañas postizas cosidas en los párpados con hilo y aguja. Aunado a esto está el hecho de que Elvira se traga una especie de gusano que hace que la mantenga delgada a pesar de comer demasiado.

Hay mucha presión hacia las mujeres. Estoy totalmente en desacuerdo con esta manera de pensar en la sociedad y también con esta manera de retratar a las mujeres en las películas. En general, en la cultura y en todas partes, las mujeres son degradadas a objetos también hoy en día”, comentó la actriz noruega y prosiguió.

Y creo que es muy importante hablar de ello porque es muy relevante actualmente también con las redes sociales, con cómo la cirugía plástica se está normalizando tanto y cómo los jóvenes en TikTok y las redes sociales están siendo expuestos a esta normalidad o esta posnormalidad que es bastante peligrosa. Realmente estoy muy en desacuerdo con esto y por eso todos los días trato de trabajar en contra de eso. En mi trabajo trato de retratar personajes femeninos que tienen agallas y son un poco locas y siento que eso puede mostrar a las mujeres como algo más que solo su género porque después de todo somos seres humanos y tenemos emociones y tenemos fuerza y poder tanto como los hombres”, expresó la actriz de 24 años.

Graduada de la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq de París, cuyo prestigio se centra en formar expertos en movimientos, gestos e improvisación, Lea Myren cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito televisivo de su país y La hermanastra fea marca su debut en una película. Como dato curioso, cabe destacar que esta producción es también la ópera prima de Emilie Blichfeldt.

Al ser Elvira, la hermanastra de Cenicienta, su primer papel en cine, se le preguntó a la actriz qué le regaló este personaje en su vida.

Lo que intenté hacer con Elvira es hacerla un poco peculiar y rara, algo que yo también soy. Y creo que a través de ella me hizo darme cuenta de que eso es hermoso es hermoso poder ser un poco extrovertida y es hermoso tener personalidad y ser grande al respecto y no avergonzarse. Quiero decir, como actriz, aprendí mucho, simplemente estando en una película y al hablar de horror corporal y de los aspectos físicos de la actuación, creo que simplemente mejoré a través de Elvira, como encontrar realmente esos matices en un ser humana”, remató la noruega.