
G. Arturo Limón D.
En memoria de un maestro noble y un hombre excelente, los cuales se conjugaron en la persona del Profe Socorro Holguín Bustillos de quien tuve el privilegio de ser maestro. Va un abrazo fraterno y solidario a su familia, amigos y alumnos por causa de su partida.
VOLVEMOS AL INTERREGNO
Definido como tal es ese periodo de debacle de un poder, ya sea imperio o gobierno que da paso a otro y que implica tácitamente caída y nacimiento, solo que esa tardanza en lo que se espera que lo que fue decline y lo que ha de ser aparezca, tal es el interregno y todo nos indica que a nivel mundial eso es y no más lo que vivimos
EL ASCENSO
Hemos visto la fiesta que Putin tuvo al dar la bienvenida a más de una decena de líderes regionales que se reunieron en la Cumbre de la OCS de Tianjin 2025 es la 25. ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebró del 31 de agosto al 1 de septiembre de 2025 en Tianjin , República Popular China ver a los presidentes de China, Rusia, e India juntos fue de verdad histórico.
Destaca también que de este grupo hacen parte el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un -nada ajeno a las arengas antioccidentales-, y el primer ministro de India, Narendra Modi, cuya relación con Washington y Pekín es mucho más compleja.
Pero eso fue apenas el comienzo
El pasado miércoles, en Pekín, se celebró un desfile militar para conmemorar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial y celebrar la “victoria del pueblo chino en la resistencia ante la agresión japonesa y la victoria en la guerra contra el fascismo”.
Muestran ashi -un poderoso grupo que tiene como objetivo hacer de contrapeso al dominio occidental en los asuntos internacionales pero que ha estado inactivo en los últimos cinco años- reactivándose en un momento en el que la guerra comercial de Trump eta en su absurda efervecencia.
“De acuerdo a varios expertos, esta inusualmente larga visita de Putin a China tiene como objetivo demostrarle a Occidente que la “gran amistad” entre Moscú y Pekín cada día es más fuerte.
Y que la intención de EE.UU. de enfrentar a ambos gobiernos no va a tener éxito.
Incluso, señalan los analistas, si Trump entrega Ucrania a Rusia y levanta las sanciones, Moscú no se va a alejar de China.
Estos analistas señalan que el que fuera secretario de Estado de EE.UU. bajo la presidencia de Richard Nixon, Henry Kissinger, logró sacar a China de la esfera de influencia de la Unión Soviética en los años 70.
Pero en ese momento las relaciones entre Pekín y Moscú eran tensas.
Ahora las cosas son diferentes.
“Al incrementar la presión comercial sobre Pekín, el gobierno de Trump solo está fortaleciendo el eje China-Rusia. Y los intentos de debilitar el vínculo entre estos dos países, como hizo Kissinger años atrás, no ha producido resultados tangibles”, le dijo a la BBC Pierre Andrieu, un exdiplomático experto en relaciones entre China y Rusia del Instituto de Políticas de la Sociedad Asiática.
“Si la estrategia de Estados Unidos para lograr ese distanciamiento es levantar las sanciones contra Moscú o terminar la guerra en Ucrania, entonces Washington menosprecia la complejidad de esta asociación”.
“En términos económicos ambos se complementan: Rusia tiene un poderío de recursos naturales y China es potencia industrial y tecnológica”, señalan los expertos que la relación entre ambos líderes es clave.
Putin y Xi tienen mucho en común. Tienen la misma edad, crecieron bajo la influencia del comunismo soviético y han estado en el poder durante un largo tiempo.
Poco antes de la invasión a Ucrania en 2022, Putin y Xi firmaron un documento en el que señalaban “la amistad sin fronteras y la cooperación sin zonas prohíbidas” entre ambos países.
Xi llama a Putin “amigo muy querido”. De hecho, es el líder con el que más se ha reunido durante su gobierno: más de 40 veces.
“También ayuda Pekín a movilizar el apoyo del sur global y promover un modelo alternativo a lo que propone Occidente”, añadió un experto.
Modi se suma a la alianza
El tercer miembro de este triunvirato -India- ha tenido una relación tempestuosa tanto con Pekín como con Washington, por lo que podría acabar con cualquier empeño de revivir el bloque.
La reunión de Xi y Modi en el marco de la cumbre de Tianjin -la primera visita del líder indio a China en 7 años- es muy significativa.
o dos países no han hablado mucho desde las tensiones en la frontera en 2020 en el valle de Galwan.
Pero el incierto panorama económico en el horizonte de India ha hecho cambiar las realidades.
Trump ha impuesto elevados aranceles a los productos indios como castigo por comprar petróleo ruso, lo que ha hecho que se acerquen dos países que parecían enemigos.
Xi le dijo a Modi que China e India deberían ser socios, no rivales, mientras que Modi señaló que ahora hay un ambiente de “paz y estabilidad” entre ellos.
Ambos países no solo son los más habitados del planeta, sino también dos de las mayores economías.
¿Qué significa esto para el futuro de las alianzas?
Los analistas afirman que si la unión entre los tres países se reactiva eficazmente —algo que tanto Rusia como China han dicho que quieren que suceda— ello podría contrarrestar la influencia de Washington, junto con otras alianzas como el grupo Brics (creado en 2006 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Sin embargo, al menos India se ve obligada a encontrar un equilibrio, especialmente debido a las realidades económicas derivadas de los aranceles de Trump. Junto a esto, también debe afrontar profundos problemas de confianza con China.
Los expertos afirman que India desea mantener una política exterior independiente, así lo dejo sentir ano estar presente de menos visualmente en el Desfile de la conmemoración el miércoles pasado.
Sin embargo, las imágenes de esta semana son difíciles de ignorar. Putin y Kim el presidente norcoreano estuvieron presentes como jefes de Estado amigos de China.
El evento, cuidadosamente coreografiado, presentó a miles de militares marchando en formación por la histórica plaza de Tiananmén mostrando por tierra y aire un poderío desconocido hasta el momento.
Asi, por primera vez en la historia, este miércoles 3 de septiembre, los líderes de China, Rusia, Irán y Corea del Norte se encontrarón en un mismo lugar.
Por lo tanto, los acontecimientos de esta semana en China son tal vez una poderosa muestra no necesariamente del papel de alianzas como la OCS, el RIC y los Brics para contrarrestar a Washington, sino más bien de la consolidación de la posición de China en el centro mismo de cualquier alianza de ese tipo en el futuro previsible.
Es acaso este el sol en ascenso ante la debacle de Donald Trump por su errática política internacional, ese es el dilema.
ASI un Nuevo sol el Dragón de China emerge, flanqueado esta semna por el Oso Ruso y el Elefante Indio, lo que vendrá es más historia.
CAJON DE SASTRE
El montaje de la casi piragua una embarcación indefinida aun, volada me supongo por el nuevo Departamento de Guerra (made in USA) con 11 supuestos narcotraficantes ¿del cartel de lo soles? en aguas internacionales cercanas a Venezuela y Trinidad Tobago, dará aún mucho de que hablar, porque es un embuste difícil de probar, y de nuevo deja a Trump con problemas ya que dice en la Casa Blanca, que hace unos minutos había sido volada, pero la voladura se dio de noche, largos minutos para Trump un verdadero sol en declive, ese si es el de Estados Unidos y su actual gobierno, al tiempo.