
El secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza Mendoza, fue cuestionado respecto a las entidades del país que presentan mayor carencia en salud, siendo las gobernadas por Morena, a lo que dijo, sin entrar en temas políticos Medi Chihuahua, un programa impulsado por la gobernadora Maru Campos ofrece excelente servicios aunque aún quedan muchas cosas por mejorar.
“Desconozco la estadística en que se basa dicho estudio, pero desde luego que en Chihuahua funciona el servicio de salud, sin entrar en tema político, la implementación de Medichihuahua, ha sido acertada y enfocada, y sin meterme en cómo andan en otros Estados, también sabemos que aquí hay muchas cosas por hacer y que mejorar, pero el manejar la accesibilidad a los servicios médicos atreves de Medichihuahua y ser rectores en salud pública creo que nos está dando muy buenos resultados, esperamos que el servicio mejore en todo el país como se prometió por el bien de los ciudadanos”, puntualizó.
Cabe recordar que Chihuahua es uno de los estados que no se sumó a la estrategia de salud emitida por el gobierno federal, en la que se presumía estarían mejor que Dinamarca, donde se destaca atención prioritaria y universal a sus habitantes.
Según un medio nacional, 34 de cada 100 habitantes en nuestro país presentan carencia en salud, en Chiapas, Puebla y Michoacán es mayor a 45%. De acuerdo con “EL ECONOMISTA”, Chihuahua se encuentra en el lugar 29 de 32 entidades con mal servicio, lo cual es muy bueno considerando que en otras partes la pobreza incrementa el mal servicio.
Nuevo León fue la entidad del país en donde la población reportó una menor carencia de acceso a la salud. De acuerdo con los datos del Inegi, sólo 15.8% de la población sufre de esta carencia.
Otras entidades donde hubo menor carencia fue en Baja California Sur, con 19.5% de su población con esa carencia, y Coahuila de Zaragoza, con 20.3 por ciento.