Nacional

México almacena casi 60 mil millones de metros cúbicos de agua

En esta época en que el territorio mexicano vive una paradoja entre inundaciones y sequía, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que las 210 grandes presas de México almacenan, en conjunto, casi 60 mil millones de metros cúbicos (m³) de agua, actualmente estas presas tienen un nivel de llenado promedio del 48%. Para que te des una idea, esta cifra sería el equivalente a 24 millones de albercas olímpicas. En Unotv.com te daremos más comparativos con esta cantidad de agua.

¿A qué equivalen 60 mil millones de m³ de agua?

Datos de la Conagua señalan que en México existen 6 mil 500 presas y bordos, pero que diariamente da seguimiento a 210 grandes presas cuyo volumen representan el 92% del almacenamiento total del país.

Los casi 60 mil millones de metros cúbicos(m³) de agua representan una cifra impresionante, para que la visualices en su real magnitud te daremos comparativos concretos:

¿A qué equivale ese volumen?

  • 24 millones de albercas olímpicas. Una piscina olímpica estándar mide 50 x 25 metros y tiene una profundidad de 2 metros, lo que representa 2 mil 500 m³ de capacidad
  • Más de 47 veces el volumen del Lago de Chapala, el cuerpo de agua dulce más grande de México, que en promedio almacena alrededor de mil 265 millones de m³.
  • Una lámina de agua de 30 cm que cubriría todo el territorio nacional (1.96 millones de km²)
  • Más de 110 veces la capacidad del Estadio Azteca lleno de agua. El coloso de Santa Úrsula tiene un volumen estimado de 530 mil m³ hasta el techo
  • Suficiente para abastecer de agua potable a todo México durante más de seis años, considerando que el consumo diario promedio por persona en el país es de 150 litros, y con una población estimada de 129 millones de habitantes
  • Más de 47 mil veces el volumen de la Fuente de Trevi en Roma, que almacena apenas 2 mil 400 m³
  • Casi el volumen total del Lago Mead, el mayor embalse de Estados Unidos, que tiene capacidad para 32 mil millones de m³: México tiene almacenado casi el doble