Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

fuente: elfinanciero

¿Qué son las nor’easter?

Las nor’easter son las tormentas que se producen en la costa este de Norteamérica, llamadas así porque los vientos sobre la zona costera suelen provenir del noreste.

Normalmente se desarrollan en las latitudes entre Georgia y Nueva Jersey, Estados Unidos, con avance hacia el noreste para alcanzar su máxima intensidad cerca de Nueva Inglaterra y las provincias marítimas de Canadá.

Se caracterizan por ocasionar fuertes lluvias, caída de nieve y vientos huracanados, así como inundaciones en las cosas de las regiones afectadas.

La diferencia de temperatura entre el aire cálido sobre el agua y el aire frío del Ártico sobre la tierra alimenta a las nor’easter.

La costa este de EE.UU. es ideal para las tormentas del nordeste pues en el invierno la corriente en chorro polar transporte el aire frío del Ártico hacia el sur a través de las llanuras de Canadá y EE.UU., y luego hacia el este, hacia el océano Atlántico, donde el aire cálido del Golfo de América y del Atlántico intenta desplazarse hacia el norte.

De esta forma, México queda a salvo de las supertormentas.

 ‘Supertormentas’ son 20% más destructivas

El científico climático Michael E. Mann lideró a un equipo de expertos para estudiar las supertormentas y su intensidad.

Con datos históricos y un algoritmo de seguimiento de ciclones los científicos crearon un atlas digital de las nor’easter registradas ente 1940 y 2025.