Local

Sesiona comité para atender caso Monte Xenit; entregan primeros apoyos y dan nuevo plazo para evacuar

El Gobierno Municipal de Chihuahua informó en rueda de prensa que ya se instaló formalmente el comité encargado de supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por el derrumbe ocurrido en el fraccionamiento Monte Xenit. El organismo está encabezado por el subsecretario del Ayuntamiento Alejandro Olivas y conformado por vocales como la subdirectora de Oficialía, la directora del Órgano Interno de Control (OIC) Carmen Hidalgo y el coordinador de Protección Civil.

Durante la jornada de ayer, el comité atendió a 16 de las 32 familias damnificadas, de las cuales cinco ya recibieron el apoyo económico emergente por un monto total, superior a los 100 mil pesos.

El comité de revisión comenzó operaciones el lunes con el objetivo de aplicar los recursos públicos de manera inmediata, en seguimiento al acuerdo aprobado por Cabildo el pasado sábado. Aunque inicialmente se había fijado un plazo de tres días, se amplió a toda la semana para permitir que las familias puedan evacuar sus hogares con mayor seguridad y solicitar el apoyo correspondiente.

Los apoyos económicos son complementarios al acuerdo municipal que contempla la entrega de vivienda temporal y asesoría legal para los afectados. Cada familia podrá recibir hasta 15 mil pesos para el pago de depósito en un nuevo inmueble, más otros 15 mil pesos correspondientes al primer mes de renta, con cobertura para seis meses consecutivos.

En los casos donde las personas no requieran alquilar otra vivienda, se otorgará un apoyo mensual de 8 mil pesos como beneficio. Además, para quienes vivían en renta al momento del derrumbe, se brindará ayuda tanto al arrendatario como al propietario: el primero recibirá el depósito y el primer mes de renta para mudarse a un nuevo lugar, mientras que el segundo será beneficiado con los 8 mil pesos mensuales durante el mismo periodo.

Cabe recordar que la bolsa autorizada por el cabildo el fin de semana es de recursos para la elaboración de estudios técnicos especializados para identificar y definir medidas de corrección, mitigación y remediación de los muros de contención, así como estudios complementarios para determinar la seguridad de las bardas interiores y otras estructuras del fraccionamiento, por un monto total hasta por la cantidad de 3 millones 480 mil pesos.

Dentro de los compromisos que el Gobierno Municipal adquirió con las familias afectadas, está el pago de la renta de una vivienda, mientras se sigue el proceso de demanda en contra de la constructora, por lo que también votaron la creación de una bolsa de 4 millones 263 mil pesos y una más para solventar los gastos de representación legal  a fin de garantizar la asesoría jurídica especializada y acompañamiento en la defensa de sus derechos ante instancias administrativas y judiciales, por un monto total hasta por la cantidad de 1 millón 160 mil pesos.