
Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, manifestó su descontento con el nuevo aplazamiento para aperturar la frontera al ganado bajo el argumento de prevenir el gusano barrenador, por lo que dijo, es un tema político más que técnico.
“Yo creo que está mal asesorada la secretaria de agricultura estadounidense, Brooke Rollins, ya que el ganado mexicano es el mas seguro y certificado del mundo, no se dan cuenta que somos representativos junto a ciudades de Estados Unidos, donde mas de 40 mil empleos de Estados Unidos están en juego”, dijo.
El empresario local agregó que el interés de los estados exportadores es claro, al ser de los que más abonan a la prevención, lo que orilla a los ganaderos para ver otras oportunidades de mercado que aplicar a nivel internacional.
“Se debe frenar la comercialización del sur, deben proteger primero el mercado interno. El escenario es incierto, ya estaban listos para la apertura de frontera que hace dos semanas se había anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, agregó.
Fue la mañana de este jueves cuando Brooke Rollins, dijo que esta “decisiva acción se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz”, tan solo dos días después de que el país retomara la exportación de ganado a Estados Unidos luego de dos meses de cierre.
Por lo anterior, Bustillos recalcó que el cierre pone en riesgo la actividad de los productores ganaderos, sumado de la sequía, la inseguridad, se ven los ganaderos obligados al comercio nacional ya que con el cierre se pierden miles de pesos diarios al no poder exportar, hasta la fecha suman 490 millones de pesos perdidos en los 43 días habiles que ha estado cerrada la frontera.
Cabe recordar que se había estimado la apertura del cruce Palomas para el 15 de julio, lo que fue una esperanza para el comercio y hoy se esfuma.


