Local

Ya puedes renovar tu descuento en predial para grupos vulnerables; se integran víctimas indirectas de feminicidio

La tesorera municipal de Chihuahua, Amanda Córdova, anunció que ya se encuentra disponible la actualización del padrón de descuentos en el impuesto predial dirigido a grupos vulnerables, e informó que este año se integran por primera vez las víctimas indirectas de feminicidio como beneficiarias.

Los descuentos, que van del 50% hasta el 90%, están dirigidos a adultos mayores, pensionados, jubilados, personas con discapacidad, madres o padres solteros, así como viudos y divorciados. En casos específicos, como el de víctimas indirectas de ciertos delitos, el apoyo puede alcanzar hasta el 90%, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Municipio de Chihuahua.

Descuentos específicos:

Adultos mayores, pensionados, jubilados y personas con discapacidad: 50% de descuento en el pago del impuesto predial.

Madres o padres solteros, viudos y divorciados: También pueden acceder al 50% de descuento.

Personas con discapacidad (casos específicos): Hasta un 50% de descuento.

Víctimas indirectas de delitos como feminicidio: Hasta un 90% de descuento.

¿Cómo acceder a los descuentos?

Información: Consultar la página web del Municipio de Chihuahua o acudir a las oficinas de Tesorería para conocer los requisitos y el porcentaje aplicable.

Documentación: Presentar los documentos que acrediten la condición de vulnerabilidad, como credenciales oficiales, actas de nacimiento, constancias o certificados.

Solicitud: Realizar el trámite formal ante la Tesorería Municipal.

Pago: Una vez aplicado el descuento, se podrá realizar el pago del impuesto predial con el monto reducido.

Finalmente, la tesorera municipal recomendó a los interesados verificar la vigencia de los beneficios, ya que estos pueden tener una duración de entre dos y tres años, dependiendo del caso.