Opinión

El Congreso debe servir, no servirse.

Por. Moisés Alvarez Palacio.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 7 de mayo del presente año dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024, un instrumento  para evaluar la gestión de los congresos locales (2023) y su impacto en la vida pública.

En 2023, los congresos estatales ejercieron un presupuesto total de 14,674 millones de pesos, Chihuahua ejerció 628 millones. Sin embargo, la aprobación de la deuda pública por parte de 7 legislaturas, incluida la de Chihuahua con un monto de $32,529.3 millones.

Los datos del CNPLE 2024 revelan una distribución desigual en los espacios de participación ciudadana promovidos por los congresos estatales. En Chihuahua, mientras algunos temas recibieron atención limitada, otros quedaron relegados:

  • 7 espacios: Otros temas (categoría sin especificar).
  • 3 espacios: Educación.
  • 2 espacios: Niñas, niños y personas adolescentes.
  • 2 espacios: Medio ambiente y ecología.
  • 1 espacio: Atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
  • 1 espacio: Agricultura y desarrollo rural.
  • 1 espacio: Asuntos indígenas.
  • 1 espacio: Infraestructura, comunicaciones y transporte.
  • 0 espacios: Igualdad de género y/o derechos de las mujeres.
  • 0 espacios: Juventud.

Los datos muestran que en Chihuahua hay más espacios para temas sin especificar (7) que para problemas como la igualdad de género o la juventud (0). Temas importantes como carreteras o ayuda a grupos vulnerables solo tienen 1 espacio. Esto demuestra que no todos los temas importan igual. Si el congreso ignora a mujeres, jóvenes, ¿cómo podrá resolver sus necesidades? La participación debe ser para todos, no solo para unos pocos. Los ciudadanos merecemos legisladores que prioricen necesidades del pueblo sobre intereses partidistas.

En 2023, hubo 733 investigaciones en todo el país por malas prácticas de trabajadores del congreso. Chihuahua tuvo 87 casos. También hubo 10 denuncias para remover funcionarios y 45 comparecencias (eventos donde servidores públicos explican su trabajo).

El congreso de Chihuahua tuvo 36 comisiones y presentó 1,852 propuestas de ley. Pero falta saber: ¿esas leyes resolvieron problemas de la gente o solo intereses políticos?

El Congreso del Estado existe para garantizar que las decisiones políticas beneficien a la sociedad, no a grupos de poder. Cuando funciona bien, es un puente entre la gente y el gobierno. Cuando falla, se convierte en un espacio de privilegios.