Nacional

Tacos de tripa: ¿Qué tan dañinos son realmente? Esto dicen los expertos en nutrición.

Excélsior

 Lizeth Diana Hernández

Su sabor es innegable, pero el exceso podría tener consecuencias más allá del antojo en México, pocos antojos callejeros despiertan tanta pasión como los tacos de tripa, crujientes, intensos y acompañados de limón, salsa y cebolla, forman parte del paisaje culinario nacional.

Sin embargo, su consumo frecuente ha sido puesto bajo la lupa por especialistas en nutrición, quienes advierten sobre posibles efectos negativos para la salud si no se moderan.

¿Qué contienen realmente los tacos de tripa?

La tripa, también conocida como intestino de res, suele prepararse frita en aceite o a la plancha, y con frecuencia se sirve en tortillas igualmente fritas. Aunque su sabor es característico, esta forma de preparación incrementa significativamente su aporte calórico.

Según información nutricional, 140 gramos de tripa contienen cerca de 178 miligramos de colesterol, lo que representa alrededor del 59% del consumo máximo diario recomendado. A eso se suma la grasa extra del aceite y los ingredientes complementarios, lo que eleva su densidad calórica.

¿Existe relación entre los tacos de tripa y la diabetes?

No se puede afirmar que los tacos de tripa, por sí solos, causen diabetes. Sin embargo, los expertos señalan que su consumo frecuente puede contribuir a un estilo de vida poco saludable, especialmente cuando se combina con una dieta alta en grasas, azúcares y bajo nivel de actividad física.

Un estudio publicado por la revista científica Elsevier indica que las personas que consumen alimentos fritos más de siete veces por semana tienen un 55% más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2. Esto se debe al exceso de calorías y grasas saturadas, que afectan el metabolismo y aumentan el riesgo de resistencia a la insulina.

Riesgos de comer tantos tacos de tripa.

Foto: Cuartoscuro.

Otros riesgos asociados al consumo excesivo

Además del riesgo de desarrollar diabetes, una dieta que incluye con frecuencia tacos de tripa puede generar:

  • Colesterol elevado, que incrementa las probabilidades de enfermedades cardiovasculares.
  • Obesidad, especialmente si se acompaña con bebidas azucaradas y porciones grandes.
  • Problemas digestivos, en caso de una mala preparación o falta de higiene en su manejo.

¿Se pueden comer sin dañar la salud?

La clave no está en eliminar los tacos de tripa de la dieta, sino en consumirlos de forma moderada y responsable. Los especialistas recomiendan:

  • Comerlos solo ocasionalmente, no más de una vez a la semana.
  • Asegurarse de que se preparen en condiciones higiénicas.
  • Preferir tortillas no fritas y evitar doble tortilla.
  • Acompañarlos con vegetales frescos o agua natural, en lugar de refrescos.

Los tacos de tripa no son, por sí mismos, un alimento prohibido, pero sí deben formar parte de una dieta equilibrada. Disfrutarlos de vez en cuando, con medidas adecuadas, puede ayudar a mantener tanto el gusto por la comida tradicional como la salud a largo plazo.

*LDH*