Local

Positivo Legislar contra contenidos musicales que denigran a las mujeres y hacen apología del delito: Paty Ulate.

“Es deber de los gobiernos municipales generar entornos seguros, justos y respetuosos, donde el entretenimiento y la cultura sean herramientas para la convivencia pacífica, y la prevención de la violencia” expresó la regidora Patricia Ulate, al reconocer como un paso fundamental la presentación ante el Congreso del Estado la iniciativa para la sanción de contenidos musicales que haga apología del delito y denigren a las mujeres, en conciertos públicos.

“Celebramos que esta propuesta presentada ante el Poder Legislativo por la diputada Nancy Frías, busque replicar a nivel estatal una medida que ya se aplica en nuestro municipio y que ha mostrado resultados positivos”.

Extender esta política pública al resto del estado representa una valiosa oportunidad para establecer acciones afirmativas que construyan una cultura de paz y garanticen los derechos de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.

Paty Ulate, quien acorde a la visión y compromiso del alcalde Marco Bonilla con la seguridad de las chihuahuenses, presentó ante el Cabildo de Chihuahua, la iniciativa de reformas que hoy sancionan la interpretación de contenidos musicales que denigren a las mujeres, manifestó que confía que la propuesta presentada recientemente por la legisladora panista, sea también aprobada.

“En nuestro municipio desde 2023 no solo se sanciona este tipo de contenidos, sino que además los recursos generados por las multas se canalizan directamente al refugio confidencial que protege a mujeres víctimas de violencia, garantizando con ello que la medida tenga un impacto social positivo y tangible”, señaló la regidora.

Finalmente reiteró su respaldo a toda iniciativa que, como esta, busque replicar buenas prácticas municipales y convertirlas en políticas públicas de alcance estatal, en beneficio de todas y todos los chihuahuenses.