Nacional

México alcanzó en marzo los 59.7 millones de empleos, medio millón más que en febrero.

UNOTV

Eduardo Ruiz

Durante marzo pasado, México registró un aumento de 562 mil 560 nuevos puestos de trabajo, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, con lo que el país alcanzó los 59.7 millones de personas ocupadas.

De acuerdo con el reporte, el crecimiento respecto a los datos registrados en febrero representa una señal positiva para el mercado laboral nacional, con los servicios y el comercio como los principales sectores empleadores.

En este marco, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó que los sectores que más emplean en México son el de servicios, con 27.1 millones, seguido por el comercio, con 11.7 millones; la industria manufacturera, con 9.5 millones; las actividades agropecuarias, con 5.8 millones; y la construcción, con 4.7 millones.

Mientras que las áreas con mayor crecimiento en la demanda laboral fueron:

  • Transportes y telecomunicaciones
  • Comercio
  • Restaurantes y servicios de alojamiento
  • Servicios profesionales, financieros y corporativos

La informalidad sigue siendo mayoría

El informe también indica que el 54.4% de las personas ocupadas trabajan en la informalidad, es decir, 32.5 millones de personas. Esta cifra refleja un ligero aumento respecto al mismo mes de 2024, cuando era de 54.3%.

Por otro lado, la Población Económicamente Activa (PEA) asciende a 61.1 millones, pero 1.4 millones de personas siguen desocupadas. La tasa de desempleo se ubicó en 2.2%, con un tiempo promedio sin empleo de uno a tres meses, principalmente en personas entre 25 y 44 años.