Internacional

Nuestra solidaridad con el periodismo e investigación de Aristegui Noticias.

Los actos que buscan acallar voces críticas o distorsionar la verdad deben ser combatidos con firmeza”

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas
(CIDHPDA), en voz de su Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Víctor
Hugo Gutiérrez Yáñez, expresa su total solidaridad con la libertad de prensa y de expresión,
manifestando un firme respaldo al equipo de Aristegui Noticias por su valiente labor de
investigación a favor de la verdad y el derecho a la información.
Ante las recientes revelaciones realizadas en la serie de reportajes #TelevisaLeaks | La
fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia, donde se documenta la existencia de un
equipo clandestino en Televisa dedicado a campañas de desinformación y ataques a
periodistas y empresarios, la CIDHPDA exige a las autoridades correspondientes realizar las
investigaciones pertinentes y sancionar a los responsables de estos actos que atentan
contra la libertad de expresión y el Estado de Derecho.
De acuerdo a las investigaciones, Televisa operaba un equipo clandestino
llamado “Palomar”, encargado de crear campañas de desinformación y propaganda sucia.
Este grupo, dirigido por Javier Tejado Dondé y conformado por empleados de Televisa, de la
empresa Metrics to Index y funcionarios de la Suprema Corte, atacaba a empresarios
como Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego y a la periodista Carmen Aristegui, mientras
promovía la imagen de Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte y actual
coordinador en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
La investigación documenta que “Palomar” fabricó denuncias falsas, manipuló redes sociales
y usó recursos públicos, beneficiándose a cambio con contratos millonarios. Además,
expone cómo Zaldívar utilizó su posición para atacar a otros ministros y que Televisa fabricó
campañas de desprestigio, incluso contra Aristegui, tras acusaciones de lavado de dinero
contra sus ejecutivos.
El Comisionado Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez subrayó que defender la libertad de prensa es
fundamental para la democracia, siempre y cuando se respete el rigor periodístico y la ética
profesional. Asimismo, destacó que es esencial castigar a los actores que buscan
desinformar, manipular y desequilibrar la armonía social para favorecer intereses

individuales, en detrimento del bienestar público y del respeto a los Derechos Humanos en
México.
La CIDHPDA recuerda que el derecho a informar y a ser informado es un derecho humano
esencial, y que los actos que buscan acallar voces críticas o distorsionar la verdad deben ser
combatidos con firmeza, conforme a los más altos estándares internacionales de derechos
humanos y transparencia.
Finalmente, la Comisión reitera su llamado a construir una verdadera Cultura de Paz y
Justicia Social, basada en el respeto irrestricto a la libertad de expresión, la pluralidad de
ideas y el fortalecimiento del Estado de Derecho en México.

www.cidhpda.com
FACEBOOK: Cidhpda Derechos Humanos
INSTAGRAM: cidhpda
Twitter: CIDHPDA
e-mail: cidhpdasullivan@gmail.com
e-mail: contacto@cidhpda.com
WhatsApp: 744-295-9042