Nacional

¿A nadar? Estas seis playas no son aptas debido a contaminación fecal.

Forbes

Cofepris evalúa la calidad del agua en 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades costeras del país.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que seis de 289 playas monitoreadas no son aptas para uso recreativo debido a los altos niveles de contaminación fecal, lo que podría representar un riesgo para la salud

Los resultados provienen del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025, realizado previo al periodo vacacional de Semana Santa, que evaluó la calidad del agua en 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades costeras del país.

Las playas que no pasaron la prueba al superar los 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud, son:

  • Baja California: Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I, Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I.
  • Guerrero: Playa Icacos (Acapulco).
  • Nayarit: Playa Sayulita (Bahía de Banderas).

La autoridad sanitaria detalló que se tomaron 2,337 muestras en 393 puntos distintos y que 283 playas sí cumplieron con los criterios para uso recreativo. Sin embargo, las seis playas mencionadas exceden los límites y podrían ocasionar infecciones u otras afectaciones a la salud.

La agencia sanitaria informó que ya trabaja junto con las autoridades estatales de Baja California, Guerrero y Nayarit para que los Comités de Playas implementen acciones urgentes de saneamiento que permitan recuperar las condiciones óptimas en estos destinos.

En contraste, la playa Oasis de Puerto Vallarta, que en diciembre de 2024 había sido clasificada como no apta, ahora logró niveles seguros y fue declarada apta para el recreo.

Además de informar sobre los resultados, Cofepris hizo un llamado a la población a mantener la limpieza de las playas durante estas vacaciones, recordando que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida.