Local

Preparan operativo en presas por Semana Santa

El presidente municipal Marco  Bonilla Mendoza, recordó que  no existe antecedente de multas por ingresar en cuerpos de agua el año anterior, sin embargo,  ya preparan un operativo entre bomberos y otras autoridades para aplicar en  Semana Santa.

“El operativo de Semana Santa será intenso, con el fin de que los ciudadanos estén bien vigilados y protegidos, ya que hay antecedente de situaciones que causan accidentes severos y en ocasiones ya costaron vidas”, dijo. 

Cabe recordar que fue el 13 de marzo de 2024, cuando entró en vigor la modificación al reglamento municipal, las sanciones contemplan la regulación desde no respetar el horario permitido para ingresar al cuerpo de agua, exponer a un riesgo o peligro a niñas, niños y adolescentes, así como hasta ocasionar la pérdida de la vida de una o más personas.

A continuación, se comparte el “Catálogo de Multas al incurrir en Faltas por Ingreso en Cuerpos de Agua”:

– No respetar el horario establecido para el uso del cuerpo de agua: 10 a 40 umas.

– Omisión en el uso de las medidas de seguridad, por ejemplo, no usar chaleco salvavidas en botes, kayaks, jet ski o cualquier otro tipo de vehículo acuático permitido: 20 a 40 umas.

– Ingresar al cuerpo de agua queda estrictamente prohibido: 20 a 80 umas.

– No respetar la correcta circulación en el sentido de las manecillas del reloj en el interior del cuerpo de agua: 15 a 30 umas.

– Tripular vehículos acuáticos en estado de ebriedad: 80 a 120 umas.

 En cuanto al “Programa Operativo de Semana Santa” consiste en el establecimiento de medidas de prevención, el cómo reaccionar ante una contingencia y cómo se puede ayudar a las autoridades durante una contingencia con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas durante este periodo vacacional y las festividades que están próximas a llevarse acabo. Para ello se realizarán:

• Mantener vigilancia en los centros de recreo y esparcimiento de mayor concurrencia.

• Brindar atención prehospitalaria, de ser necesario hasta el arribo de los cuerpos de emergencia correspondientes (quemaduras por mal manejo de combustibles, fracturas, traslados, choques, entre otros).

• Brindar auxilio, búsqueda, rescate acuático y rescate terrestre.

• Mantener estrecha comunicación con los diversos cuerpos de emergencia, prevención y rescate de todos los órdenes de gobierno y particulares.

– Superar la capacidad de pasajeros en los vehículos acuáticos: 30 a 80 umas.

– Ingresar con cualquier medio de transporte acuático (lancha, bote, kayak, moto acuática, etc.) en otro punto de acceso distinto al señalado: 30 a 80 umas.

– Ocasionar accidente en el cuerpo de agua con cualquier tipo de vehículo: 80 a 150 umas.

– Exponer a un riesgo o peligro inminente a niñas, niños y/o adolescentes: 90 a 180 umas.

– Ocasionar la pérdida de la vida de una o más personas en el cuerpo de agua: hasta 10 mil umas.