Local

Aumenta demanda por vacunas de Sarampión; solo hay para rezagados

Chihuahua.- Fuentes extraoficiales confirmaron a este medio que en el Instituto Mexicano del Seguro Social solo se aplican las vacunas a quienes sean rezagados, y que hay si hay demanda de la población para vacunarse, pero que no hay biológico disponible para aquellos que desean volverse a poner la vacuna como protección ante este nuevo brote.

En este sentido, la Secretaría de Salud del Estado confirmaron que en efecto la vacuna tiene prioridad a personas no vacunadas o rezagadas y que dentro de este sector hay un deficit, no por la falta de medicamento, sino porque no acuden al llamado de vacunarse, quedando en un 25% de rezago que impide que se logré una inmunización colectiva requerida del 90%, proveniente en muchos de ellos por usos y costumbres dentro sus comunidades.

La doctora Leticia Ruiz, directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud explicó que la vacuna no es para todas las edades ni a población abierta que ya cuente con la vacunación completa, es para aquellos menores de 39 años que sean rezagados o no tengan antecedente vacunal, principalmente en mujeres embarazadas y en niños menores de 5 años. Y que pueden acudir a cualquier unidad de salud, ya sea estatal o federal.

“Es bien importante que reconozcamos que la vacuna es una medida preventiva, que en lugar de ponernos junto a la persona que esta enferma para enfermarnos, esta vacuna nos da esa inmunidad, sin arriesgar nuestra vida y la de los niños. En todos los centros de Salud, esta disponible y estaremos abriendo más módulos y buscamos más manos, para que toda la población acuda”, compartió.

La Secretaría de Salud Estatal informó que al día 13 de marzo el corte al medio día, suman 25 casos de los cuales, 22 de estos se encuentran en el municipio de Cuauhtémoc, 2 en el municipio de Namiquipa y 1 en Buenaventura.

Tuvimos años en los que no hubo esa vacuna, por eso es muy importante que en ese grupo de edad revisemos que hayan puesto esa vacuna. El sarampión es las más contagiosa que tenemos, se contagian de 1 hasta 16 personas de un solo caso, por eso llamamos a hacer el bloqueo vacunal y estar alertas en todas las unidades para aislar lo más rápido posible”, añadió.

La especialista dijo que todos los casos son importados de Estados Unidos, de acuerdo a la trazabilidad de la cepa que han dado en la zona, que no existe ni un solo caso autoctono de México, ya que la enfermedad fue erradicada del país desde 1995, y que se ha expandido por la falta de inmunización entre la población.

Pide comité de vigilancia acciones de vigilancia en rezagados de vacunas

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), respecto a la Situación Epidemiológica del Sarampión, reportó que hasta el 12 de marzo a las 17:00 horas, se mantiene la Alerta Nacional por casos de la enfermedad en México, en la que se reportan 426 casos probables de sarampión y rubéola.

Hasta la semana epidemiológica 10 de 2025, se han registrado 21 casos confirmados de sarampión donde Chihuahua aparece con 18 casos, seguido de Oaxaca con 3, donde el grupo de edad de 5 a 9 años que representan el 52% (11), es el más afectado.

En cuanto a la distribución por sexo el predominio es en hombres con 68% de los casos y 32% por ciento en mujeres, según reportó el comité los casos de Chihuahua se confirmaron con pruebas PCR, y se documentó que en los casos más del 80 por ciento no cuenta con antecedente vacunal, 9% de las personas enfermas contaban con una vacuna y el 4% por ciento restantes, tenía el refuerzo según su Cartilla Nacional de Vacunación.

Razón por la que se instruyó acciones intensivas de vacunación, mediante la vacuna SRP, a niñas y niños de un año, segunda dosis a los 18 meses, y que aquellos nacidos previos al 2022, y que no hayan recibido segunda dosis se apliquen a los 6 años o bien, quienes no tengan ninguna vacuna, se apliquen el inmunológico y al mes el refuerzo.

En este sentido, la alerta señaló que se consideran rezagados a las niñas y niños de entre 7-9 años con una sola vacuna o ninguna, y a los jóvenes de 10 a 19 años que no cuenten con antecedente vacunal.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por contacto directo y a través del aire. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y conjuntivitis, seguidos de un exantema que se extiende desde la cabeza hacia el resto del cuerpo.