Local

Gran oportunidad para limpiar basura de narcopolítica en México: Mario Vázquez

Chihuahua.- “Ha sido la preocupación de mucha gente en México, la relación tan cercana del crimen organizado con el gobierno, desde las elecciones pasadas en donde intervinieron en las gobernaturas del Pacífico, incluyendo la de Sinaloa, después se hablaba de Tamaulipas” , respondió el Senador del PAN, Mario Vázquez Robles.

Lo anterior, tras la visita a la frontera del Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance quien alertó y reiteró el “Narcoestado” en México.

“Es preocupante que nos tengan la medida tomada del gobierno de los Estados Unidos, México está en una gran oportunidad de limpiarse de esa basura de la narcopolítica y separar la parte del crimen organizado para poderlo contener y separar como debe hacerlo un estado que se precia de tener derechos humanos y un Estado de Derecho”, agregó.

Vázquez Robles aseveró que este es el momento de Claudia Sheinbaum de quitarse “lastres” para ejercer su gobierno, esperando que esté limpia y no “embarrada” con los grupos delincuenciales, para recuperar territorio del país tomado por el crimen organizado, que cobra cuotas a negocios; que surten mercancías y que asumen un rol cada día “más descarado”.

Persiste falta de control migratorio en la frontera

El senador panista dijo que es importante decir que el crimen organizado se han apropiado también de la cuestión migratoria, con el tránsito de los migrantes al sur del país, con una frontera sur descuidada.

“Al Gobierno Federal le está costando muy caro ahora con los aranceles, que lleva con ello el temor y riesgo cada vez más cerca de afectación de la economía del país y las familias mexicanas, cada vez mayor”, indicó.

Mario Vázquez insistió que Estados Unidos es de los principales socios comerciales de México y que la relación bilateral debe ser cuidada; ya que nadie quiere ser socio de “alguien que ande mal o en malos pasos”, por lo que se explica que haya presión de EU.

“Por supuesto que hay que advertir que no cualquier ocurrencia de Trump, va a consecuentarse, pero si somos socios, vamos a compartir intereses y preocupaciones. Y la seguridad pública tiene que ver con ello trafico de drogas, fentanilo y tráfico de migrantes”, añadió.

Crimen organizado realiza acciones terroristas

El líder panista señaló que acciones como el grito en Michoacán, las masacres nacionales, y que los grupos criminales son trasnacionales, se pueden considerar acciones terroristas.

“Por eso se tiene que poner sobre la mesa y atacando cada quien su parte, por supuesto que aquí se produce fentanilo y se ha demostrado en los últimos días, se distribuye en los Estados Unidos y por supuesto, que ellos venden armas, pero México las deja pasar”, argumentó.

Mario Vázquez Robles compartió que Trump más que “un favor” como llamó el vicepresidente americano a la imposición de aranceles para obligar a México a actuar contra el narcotráfico, es el dinero, los negocios.

“Los aranceles son medidas pero no comerciales, según ellos son por seguridad nacional de su país; lo que sí veo -no tanto por ellos, sino por nosotros-, la gran oportunidad que tenemos para corregir muchas cosas que están mal en México, relacionadas con el crimen organizado y que aprovechemos el momento para limpiar la narcopolitica y hacer que cada quien haga su trabajo y se vaya contra quienes ostentosamente están actuando criminalmente desde el Gobierno”, puntualizó.