
Luego que la Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta epidemiológica por el registro de 120 casos confirmados de tosferina en 21 estados del país durante los primeros meses de 2025, así como un incremento en casos de sarampión, el Instituto Municipal de Prevención y Antención a la Salud (IMPAS), informó que hasta el momento, no tienen ninguna alerta ni casos registrados tanto de tosferina como sarampión en la capital.
“Nosotros trabajamos bajo lo que la jurisdicción sanitaria No.1 nos dicte, que viene siendo Secretaría de Salud. De igual forma Secretaría de Salud a través del área de epidemiología son los que emiten las alertas correspondientes. Y como tal el IMPAS no cuenta con vacunación, pero el IMPE si tiene el servicio abierto a la ciudadanía y es gratuito”.
Sarampión
El sarampión es una infección causada por un virus altamente contagioso en todas las edades y se transmite por gotas de saliva procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
El estado de Chihuahua ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos de tosferina con 88 registrados entre enero y noviembre del 2024, según datos obtenidos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, de la Secretaría de Salud, en su mayoría con casos en la zona serrana.