La ley se vota y aplica, Morena no tiene que esperar al 30 para aplicar ley de nepotismo: Cuauhtémoc Estrada

Chihuahua.-Aunque hayan opiniones contradictorias en las que se diga se vulneran derechos de los ciudadanos de algún funcionario ya electo, los temas de reelección y nepotismo se deben regularizar para evitar a familias enteras en el Poder, expresó Cuauhtémoc Estrada, diputado local y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
“Cuando ponemos en contrapeso el fenómeno que se ha dado de familias completas en puestos de elección popular en forma de representación proporcional o por mayoría, nos damos cuenta que es un tema que la ciudadanía ha exigido una regulación y un cambio”, añadió.
El diputado dijo que la iniciativa de la presidenta es una exigencia directa de los ciudadanos que no quieren reelección, nepotismo, ni plurinominales y es parte de lo que denuncia la mayoría de la gente cuando se anda en territorio.
“Imagínese más de un integrante de la familia estando en los puestos de elección como si no hubiera otros ciudadanos, que también tengan esas aspiraciones y puedan desarrollar esos papeles”, argumentó.
Estrada dijo que ambos temas van a oxigenar el sistema, y que en Morena ni siquiera tendrían que esperan al cumplimiento de los transitorios en el 2030, ya que internamente lo pueden hacer porque así se contempla en los estatutos del Movimiento, específicamente en el artículo Tercero en el inciso F.
Además de compartir que, desde su punto de vista no hay razón para que se extienda su aplicación hasta el 2030, ya que no hay ningún impedimento como un orden normativo para los partidos que diga que no se puede aplicar en las próximas elecciones del 2027.
Al ser cuestionado, sobre los morenistas opositores al 2027, que se ha demostrado cuentan con familia y se oponen a la ley de nepotismo; respondió que para él, “ley que se vota, ley que se aplica de inmediato” y que el buen juez, por su casa empieza.
“Es como cuando se propuso la paridad en el gabinete de Maru Campos, pero se puso como transitorio que el 2027 cobrara vigencia, ya cuando ella va de salida”, comparó.