
fuente: excelsior
Autoridades sanitarias han informado sobre la detección de una enfermedad desconocida que ha provocado la muerte de al menos 50 personas en el noroeste del Congo.
De acuerdo con los primeros reportes, la misteriosa enfermedad se registró por primera vez en tres niños que consumieron murciélago.
Posteriormente se reveló que en las últimas cinco semanas se han registrado más de 50 fallecidos con síntomas similares a los de los menores.
¿Dónde se registró la misteriosa enfermedad por primera vez?
Tras el hallazgo, se informó que el primer brote presuntamente inició en la aldea de Boloko, cuando los menores consumieron un murciélago, y fallecieron 48 horas después.
El primer brote de la misteriosa enfermedad se detectó el 21 de enero de 2025. El segundo brote comenzó en la ciudad de Bomate el 9 de febrero, y ya se han enviado muestras de 13 casos al Instituto Nacional de Investigación Biomédica en Kinshasa, la capital del Congo, para ser analizadas.
Cabe mencionar que tras el inicio de este brote, se han registrado 419 casos de personas enfermas y 53 muertes.
¿Cuáles son los síntomas de la misteriosa enfermedad del Congo?
Los expertos han indicado que al contraer la afección pueden presentarse los siguientes síntomas:
Fiebre
Vómitos
Hemorragia interna
Muerte
Asimismo, se mencionó que en la mayoría de los casos, los decesos ocurren en un plazo de 48 horas, lo que preocupa a las autoridades sanitarias.
Se ha señalado que la ‘fiebre hemorrágica’ podría estar relacionada con otros virus mortales, como el ébola, dengue o fiebre amarilla, aunque estas afecciones han sido descartadas tras realizar diversas pruebas.
Hasta el momento, se ha informado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está colaborando con las autoridades africanas para investigar el brote y determinar su causa.
Además, aunque se sospecha que el brote está vinculado al consumo de murciélago, pero también se consideran otras posibles causas con síntomas similares.
Las autoridades sanitarias continúan trabajando para identificar las causas del brote y tomar medidas necesarias.