
El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común de Chihuahua, Rafael Loera, anunció un censo puerta por puerta en toda la entidad, como parte de una estrategia para garantizar la eficiencia y alcance de los programas sociales. Esta medida, impulsada por la gobernadora Maru Campos, tiene como objetivo recopilar información precisa sobre las necesidades de las familias chihuahuenses y asegurar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.
Durante una entrevista, Loera destacó que este censo será un esfuerzo exhaustivo y sin precedentes. “Queremos tener un diagnóstico real y detallado de la situación de cada familia. Esta es la manera más directa y efectiva de asegurar que los programas sociales se utilicen correctamente y beneficien a quienes más lo requieren”, afirmó.
La iniciativa surge en un contexto de incertidumbre debido a la posible desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo que históricamente ha supervisado la efectividad de los programas sociales en México. Ante este panorama, el gobierno estatal ha decidido tomar medidas proactivas para garantizar la continuidad y eficacia de sus políticas de desarrollo social.
El censo incluirá visitas domiciliarias en todo el estado, donde se recopilarán datos clave sobre las condiciones económicas, sociales y de infraestructura de las familias. Con esta información, se buscará rediseñar los programas sociales para responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de cada comunidad.