Asegura que el Gobierno Federal dispondrá de los recursos de 2 billones de pesos y que no será bien administrado, como han hecho con Insabi, Mexicana de Aviación, entre otros.
La discusión en el Senado fue estéril, ya que, aunque la oposición buscó realizar cambios a la iniciativa de reforma, no fue modificada y fueron respetados los cambios realizados en San Lázaro, por lo que la reforma se aprobó en lo general y en lo particular por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones.
El pleno rechazó las reservas de varios artículos presentados por senadoras y senadores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena, no obstante respaldaron las modificaciones que les envió la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer el control, vigilancia y rendición de cuentas del Infonavit.