Las y los estudiantes interesados deberán registrarse en el portal electrónico y brindar tres opciones de plantel, debido a la alta demanda educativa; el examen será el 20 de junio y los resultados serán publicado el 18 de julio.
El alcalde destacó que este nuevo modelo educativo es relevante en un mundo de alta competitividad, donde la institución educativa se ha caracterizado por estar siempre a la vanguardia.
El propósito en común es mejorar la calidad de la educación, sobre todo en las comunidades rurales que se encuentran más alejadas, donde la niñez aprende computación y tiene alimentación que le permite gozar de salud y aprender mejor.
Durante la entrega la alumna Andrómeda Ivonne González, de cinco años de edad, le expresó al alcalde su felicidad por los cambios realizados en su escuela.
Con el impulso de esta Agenda Estatal de Inglés, se busca que Chihuahua sea pionera a nivel nacional en la consolidación del inglés en sus profesionistas, basados en la metodologia hecha por LEG con tecnología artificial en el aprendizaje.
Los talleres buscan que las mamás de hijos con algún tipo de discapacidad, puedan tener un ingreso extra que permita su solvencia economía y desarrollo profesional, con habilidades de producción artesanal de alimentos, confección industrial de ropa, fabricación de muebles de madera, entre otros.