Dicho servicio tiene como objetivo capacitar y certificar a las y los dueños de puestos fijos, semifijos y ambulantes, con las medidas higiénicas necesarias para el correcto manejo de alimentos.
Destacó que esta iniciativa se realiza en coordinación con las instituciones que integran la Mesa Regional de Seguridad, ante la creciente preocupación por los riesgos que implica esta droga.
Mencionó que llevan alrededor de cinco capacitaciones con un aproximado de 250 empleados municipales de diferentes dependencias, por lo que continuarán todo el año.
Los ponentes fueron los maestros especializados Karla Ávila, Raúl Medina y Conrado Escobedo. Además, se contó con el valioso apoyo de los pasantes del departamento del Laboratorio de Enfermería.