Declara Congreso recinto oficial al Palacio de Gobierno para conmemorar el bicentenario de la Constitución.

En Sesión Ordinaria de la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, diputadas y diputados declararon Recinto Oficial del Poder Legislativo al antiguo Salón de Sesiones ubicado en el Palacio de Gobierno del Estado o el Patio Central del mismo, el próximo 9 de diciembre del 2025, con el objeto de celebrar Sesión Solemne conmemorativa del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado.
La propuesta para declarar el recinto, se planteó por el diputado Luis Fernando Chacón Erives(+), quien dentro de su petición planteó que el pasado año 2024 se conmemoraron los 200 años de la primera Constitución de la República Independiente y también los primeros 200 años de Chihuahua como Estado Libre y Soberano; y en este 2025 el próximo 7 de diciembre se festeja el Bicentenario de la primera Constitución del Estado.
Por ello, “considero muy especial, que este Congreso sesione en el Antiguo Recinto del Poder Legislativo para conmemorar los 200 años de nuestra Constitución Estatal, a efecto de que sea un punto de encuentro entre la historia pasada y presente de Chihuahua, para que marquemos un mejor futuro con el mejor de los ánimos que tuvieron los constituyentes de 1824, para que como ayer, hoy trabajemos por el mañana de Chihuahua y su gente”, continuó el iniciador.
Llegar a la consumación de la Independencia de nuestro país, y los efectos que tuvo en sus Estados, provincias y territorios fue fruto de muchos años de guerra, de desolación, de lucha fratricida, en la que hijos de esta tierra combatieron entre sí por ideales distintos que culminaron en el derrocamiento de un sistema virreinal y en el surgimiento de un imperio que pronto trazó su destino hacia el de una República Federal, representativa y democrática.
Es por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua, el Congreso tiene la facultad de declarar como recinto oficial cualquier otro lugar distinto a su sede habitual, siempre que así se determine mediante el decreto correspondiente.
Cabe destacar que el dictamen fue presentado al Pleno Legislativo para su votación, por parte del diputado Arturo Medina Aguirre, en representación de la Junta de Coordinación Política.
[12:17, 30/10/2025] +52 1 614 345 3594: Aprueba Congreso del Estado reformas a la Ley Estatal de Educación en materia ambiental
El Congreso de Chihuahua en Sesión Ordinaria, reformó la Ley Estatal de Educación, con la finalidad de desarrollar la educación ambiental como una política integrada, continua y permanente en todos los niveles y modalidades de enseñanza escolar y contemplar el desarrollo de estrategias y acciones didácticas centradas en combinar teoría y práctica para generar conciencia y fomentar hábitos sostenibles.
En el dictamen presentado por la Comisión de Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, en voz del diputado Óscar Daniel Avitia, las reformas realizadas buscan consolidar la impartición de la educación ambiental en todos los niveles educativos, impulsando la formación de ciudadanía responsable y comprometida con la protección del medio ambiente.
La adecuación en mención fue realizada al artículo 8º de la Ley estatal referida adicionando un párrafo que refiere que la educación ambiental se desarrollará como una política integrada, continua y permanente en todos los niveles y modalidades de enseñanza escolar. Contemplará el desarrollo de estrategias y acciones didácticas centradas en combinar teoría y práctica para generar conciencia y fomentar hábitos sostenibles, a través de actividades como talleres de reciclaje, huertos escolares, uso de recursos digitales y demás que favorezcan la construcción de una cultura ambiental.
Cabe destacar que la reforma responde a la necesidad de reforzar la concientización de las y los educandos para que participen activamente en la sostenibilidad ecológica del estado, mediante acciones como la creación de huertos escolares y la incorporación de contenidos sobre cuidado ambiental, cambio climático, biodiversidad y consumo responsable.
 
			 
        

