La cifra de víctimas de extorsión alcanza su máximo histórico en los primeros nueve meses de 2025.

Animal Político
Por: Oscar Nogueda Romero
Mientras el delito de extorsión continúa al alza, los secuestros muestran una disminución de 13 % a nivel nacional.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 8,585 víctimas de extorsión entre enero y septiembre de 2025, lo cual implica un aumento de 5.2 % respecto al mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con los datos actualizados del SESNSP, la víctimas de extorsión alcanzaron su cifra más alta para este periodo desde 2015. Las víctimas de este delito han superado los 8,000 registros desde 2021.

El último reporte de seguridad del gobierno federal reconoció que la extorsión ha crecido 20.8 % entre enero y septiembre de 2025 frente a los mismos meses de 2019. Además, el SESNSP reportó un incremento en los casos de extorsión en 17 estados.
A más de dos meses del inicio de la estrategia contra la extorsión, las autoridades mexicanas han recibido 59,283 llamadas al número 089 para atender casos de extorsión y se han abierto 1,986 carpetas de investigación.
Según la organización México Evalúa, el aumento anual de las víctimas de extorsión desde 2015 revela que este delito se convirtió en uno de los “mecanismos más persistentes de control criminal”.
Extorsiones crecen en 17 estados en 2025
A nivel nacional, las extorsiones pasaron de 8,157 víctimas entre enero y septiembre de 2024 a 8,585 en los primeros nueve meses de este año. Esta es la cifra más alta desde 2015, año en el que el SESNSP comenzó el conteo de víctimas de delitos.
La tendencia al alza en los casos de extorsión continúan. Como te contamos hace unas semanas, en el primer semestre de 2025 las víctimas de extorsión alcanzaron su máximo histórico, al reportar 5,887 víctimas.
El 49 % de las extorsiones registradas en los primeros nueve meses de este año están concentradas en Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato.
“La extorsión se ha convertido en un mecanismo clave de control criminal en Guanajuato, Morelos y CDMX, donde se reportan las tasas más elevadas. Además, repunta con fuerza en Tlaxcala, Chiapas y CDMX, evidenciando su expansión territorial”, indica la organización México Evalúa en su último reporte de seguridad.
Además, las extorsiones crecieron en 17 entidades durante los primeros nueve meses de 2025, siendo Chiapas, Ciudad de México y Nayarit las entidades más afectadas. En Chiapas, las extorsiones pasaron de 12 casos en 2024 a 118 víctimas en este año.
La Ciudad de México registró 375 víctimas durante el año pasado, mientras que este año subieron a 1,229 casos. En el caso de Nayarit, tuvo 13 víctimas el año pasado y en nueve meses de 2025 el estado registró 30 casos.

Mientras que los estados que han tenido una mayor reducción de este delito son Campeche, Oaxaca e Hidalgo.
“Chiapas y Tabasco registran incrementos en narcomenudeo y extorsión, lo que apunta a una expansión de mercados criminales en la región. Sin embargo, Campeche y Yucatán se mantienen en los niveles más bajos”, destaca México Evalúa.
De acuerdo con el último reporte de seguridad del gobierno federal, hubo 59,283 llamadas al número 086 para prevenir extorsiones, de este total el 74 % fue de delitos no consumados y 10 % corresponde a extorsiones consumadas.
Desde que inició la campaña nacional contra la extorsión —6 de julio de 2025—, el promedio diario de denuncias subió a 647 demandas.

Secuestro disminuye 13 % en 2025
En cuanto al delito de secuestro, las víctimas disminuyeron 13 % en los primeros nueve meses del año, al pasar de 636 durante el año pasado a 547 entre enero y septiembre de 2025.
Aunque este ilícito ha disminuido, estados como Ciudad de México, Morelos y Nayarit presentan aumentos en su tasa por cada 100 mil habitantes. Mientras que los estados con una mayor reducción fueron Aguascalientes, Querétaro y Yucatán, de acuerdo con México Evalúa.
“El secuestro persiste como amenaza en Chihuahua, Sonora y Tabasco, donde las tasas más altas se mantienen como focos de atención. Sin embargo, este delito es el que muestra el mejor desempeño nacional: 19 entidades se ubican en balance positivo. Los incrementos en Morelos, Nayarit y CDMX son preocupantes, pero en conjunto el secuestro es el fenómeno con mayor contención territorial”, detalla la organización.