
Mónica Melendez, titular de Instituto Municipal de las Mujeres, presentó la actualización de la App Yo Segura, donde expertos en tecnología la adaptaron para Mujeres con discapacidad visual, motriz, auditiva, y psicosocial.
El programador detalló que se realizó una investigación con personas débiles visuales, en donde comprendieron debía ser simple pero eficiente.
Con las herramientas ya incluidas en los dispositivos móviles pusieron de primera mano el elemento de botón de pánico, ya que anteriormente tenían que pasar al menos 10 pasos y no estaba identificable el botón.
Las autoridades invitaron a las mujeres para descargar la aplicación y en alguna emergencia poder tener el apoyo de la policía municipal de manera rápida.
Cabe mencionar que a la fecha, más de 33 mil mujeres tienen la aplicación y 250 hicieron uso del botón de pánico en lo que va del 2025.