
Con el propósito de conocer el avance de la construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 291, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en compañía del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y otras autoridades, visitó las obras del plantel, en el suroriente de Juárez.
El alcalde destacó que el Gobierno Municipal llevó a cabo la donación de 14 mil metros cuadrados en esa zona de la ciudad para la construcción del CBTIS, además agradeció al Gobierno Federal por apoyar a la juventud de esta frontera.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoció la disponibilidad del alcalde para donar el terreno, así como su constante labor en apoyo a la educación.
También dijo a Pérez Cuéllar que seguirán trabajando de la mano del Gobierno del Estado para apostarle a los jóvenes de Juárez.
Comentó que la estrategia de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es ampliar la oferta educativa en todo el país, por lo que la meta de la administración es brindar 120 mil nuevos espacios para llegar al 85 por ciento de cobertura en la educación media superior.
En el caso de Juárez, indicó que la ciudad ha crecido demasiado de tal forma que ahora se requieren viviendas, hospitales y escuelas, por ese motivo es que se construye el CBTIS en ese lugar.
“Porque hacen falta servicios educativos en esta parte de la ciudad y la idea es que los jóvenes no se trasladen grandes distancias, además son carreras relacionadas con la actividad económica que tiene esta frontera y Chihuahua”, mencionó Delgado Carrillo.
El alcalde dijo que con esta obra, los juarenses vuelven a ser testigos de tantas cosas que el Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, está haciendo para apoyar la educación en Ciudad Juárez.
“Son carreras que están diseñadas para la potencia industrial de Juárez, para que los jóvenes puedan seguir adelante en Juárez; además esta frontera es una potencia industrial y seguimos siendo el lugar más atractivo para invertir y exportar a Estados Unidos y otros países”, señaló.
También indicó que el Gobierno Municipal donará lo necesario para la educación y en caso de no tener más terrenos, está dispuesto a comprarlos.
“Así lo hicimos con la Vivienda para el Bienestar, compramos 5.4 hectáreas y están por iniciar más de 700 casas para los trabajadores de la industria”, dijo.
Como parte del proyecto del CBTIS 291, se destinó 4,600 metros de superficie para varios edificios, un área tendrá un edificio de tres plantas con 12 aulas, mientras que otra consistirá en un edificio de dos plantas para albergar cuatro laboratorios.
Elim Luviano, director general del Centro SICT Chihuahua, presentó el proyecto e indicó que el espacio beneficiará a cientos de jóvenes.
El CBTIS 291 también contará con edificio administrativo, acceso principal con caseta, áreas de esparcimiento, un asta bandera y una cancha de usos múltiples, además de cajones de estacionamiento adaptados con rampas para accesibilidad universal.
El avance de la obra es del 49 por ciento y actualmente se encuentran más de 50 personas trabajando. La inversión del proyecto es de 49.77 millones de pesos.
El lugar recibirá 900 alumnos en dos turnos y los trabajos del plantel iniciaron el 19 de junio para concluir antes del 31 de diciembre de este año.
El secretario de la SEP hizo énfasis en el trabajo que desde joven hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuando siendo estudiante luchaba por la educación de sus compañeros y ahora su prioridad es la educación de todos los niños y jóvenes de México.
También dijo que a partir de este ciclo, los alumnos del CBTIS 291 formarán parte del bachillerato nacional que tiene marco curricular común que es un derecho que iguala y derecho que incluye, por lo que los estudiantes van a recibir dos certificados: el nacional y el de bachillerato tecnológico avalado por la UNAM o el Politécnico Nacional.
Las carreras técnicas que se impartirán en el nuevo CBTIS serán robótica y automatización, comercio internacional y electromovilidad.
Delgado Carrillo dijo que el objetivo también es formar buenos ciudadanos con valores como fraternidad, solidaridad y humanismo.
El nuevo CBTIS será un espacio que fortalecerá la cobertura educativa y desarrollo de los jóvenes en esta frontera, dijo.
Jesús Gerardo Arroyo Gutiérrez, director general de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), informó que el plantel tendrá proyectos nuevos para que los jóvenes concluyan sus estudios certificados en tres niveles: inglés, actividad deportiva y ecosistemas del bienestar.
Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; secretario de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, dijo que cuando se suman voluntades se logra transformar realidades y caminos a un mejor porvenir.
Al final del evento protocolario, los funcionarios hicieron un recorrido por las obras.
En el presidium estuvieron la titular de la Gerencia de Coordinación de Proyectos de Infraestructura Educativa del INIFED Región 1, Zaira Nohemí Iturbide; el subsecretario de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada; la delegada de Programas de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez y el diputado local Óscar Avitia.
Como invitados especiales estuvieron los diputados federales Alejandro Pérez Cuéllar y Roberto Corral, así como la senadora Andrea Chávez.
En el evento se encendieron las alertas sísmicas como parte del simulacro nacional de Proteccion Civil, ejercicio que tiene por objetivo prevenir y hacer consciente a la población sobre los protocolos a seguir.