
Luego de varias semanas de restricciones por el brote del gusano barrenador, este lunes se alcanzó un primer acuerdo entre autoridades mexicanas y estadounidenses para la reapertura gradual de la frontera a la exportación de ganado.
Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, se mostró optimista ante la noticia y celebró la decisión de reabrir los puertos fronterizos, asegurando que es “un rayito de luz” para el sector ganadero. El líder gremial confirmó que la reapertura se da tras una comunicación oficial por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).El acuerdo con la USDA establece un calendario escalonado para la reactivación de los cruces fronterizos y cuarentenarias, conforme al siguiente cronograma:
Agua Prieta, Sonora – 7 de julioPuerto
Palomas, Chihuahua – 14 de julio
San Jerónimo, Chihuahua – 21 de julio
Acuña, Coahuila – 18 de agosto
Colombia, Nuevo León – 15 de septiembre
Bustillos aseguró que las autoridades mexicanas continúan trabajando para acelerar este proceso y garantizar que el sector ganadero recupere su ritmo comercial lo antes posible.


