Nacional

PRI cae del 3º al 5º sitio en Veracruz; MC el que más avanza.

Por:Alan Gallegos

Supera PT, que fue solo, al tricolor; el naranja queda como segunda fuerza y gana 23 municipios más; Morena mantiene hegemonía, pero pierde 19 ayuntamientos; PAN gana 11 más; Priismo se queda como principal fuerza en Durango, pero pierde 24% de sufragios; Morena conserva segundo sitio, pero con menos empuje; blanquiazul se va al 4°.

Tras los comicios municipales del pasado domingo, el PRI cayó del tercero al quinto lugar como fuerza política en Veracruz, al obtener 332 mil 258 votos; es decir, 13.2 por ciento menos que los 382 mil 105 que logró en las elecciones anteriores, realizadas en 2021.

En la jornada de este 1 de junio, el tricolor fue superado por el PT, partido que compitió solo en la mayoría de demarcaciones y que quedó en cuarto lugar, con 374 mil 320 sufragios y 28 alcaldías.

  •  El Dato: Miguel Ángel Grajales obtuvo el triunfo en el municipio de Zaragoza, al sur de la entidad, como candidato independiente, con el 43.3 por ciento de la votación.

En tanto, Movimiento Ciudadano desbancó al PAN como segunda fuerza política de la entidad, al obtener 572 mil 995 votos, equivalentes al 19 por ciento del total.

El partido fundado por Dante Delgado incrementó en más del doble los municipios bajo su control, ya que en los recientes comicios obtuvo el triunfo en 41, mientras que en 2021 ganó sólo en 18.

Acción Nacional quedó ubicado en el tercer lugar con 405 mil 306 sufragios, 20.7 por ciento menos que los 511 mil 537 logrados en las elecciones municipales de hace cuatro años.

La 4T se consolidó como la primera fuerza política en el estado de Veracruz, al obtener 942 mil 678 votos, aunque perdió impulso, pues en 2021 alcanzó la cifra de un millón dos mil 37 sufragios, lo que significa una caída de 6.3 puntos entre una elección y otra.

PUBLICIDAD

En los comicios del pasado domingo, la coalición oficialista —integrada esta vez sólo por Morena y PVEM— ganó 84 ayuntamientos, 19 menos que los 103 que logró cuatro años antes, cuando en la alianza también participó el PT.

  • 192 incidentes fueron reportados en los comicios del domingo

De las 84 posiciones que obtuvo el bloque oficialista, 60 fueron ganadas mediante la alianza Morena-PVEM; 11 las obtuvo Morena en solitario y el Verde triunfó por su cuenta en 13, lo que significa que consiguió tres posiciones más que las obtenidas sin alianza en 2021.

Respecto a los efectos que tuvo la fractura de la Cuarta Transformación en Veracruz, la senadora del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, lamentó ayer que ”por la soberbia de algunos políticos” se perdieran unos 39 ayuntamientos a manos de la oposición.

Comentó que, de haberse organizado el movimiento con generosidad, entendimiento y sentido de alianza, la Cuarta Transformación estaría gobernando muchos más espacios que los que tiene dentro del territorio de Veracruz.

Respecto a la otra gran alianza que se rompió, la derivada del otrora Frente Amplio por México, el partido que salió más afectado fue el PRI pues, aunque obtuvo el triunfo en 23 municipios —sólo uno menos que en 2021—, perdió una gran cantidad de votos en números absolutos, como se menciona líneas arriba.

El PAN también se vio afectado al perder su bastión del puerto de Veracruz y al ser desplazado al tercer lugar como fuerza política, pero aumentó el número de ayuntamientos que gobernará por sí solo de 13 a 34, entre ellos Boca del Río, el cual ganó con apenas dos puntos de diferencia.

Ayer, al mediodía, la candidata del PAN en el puerto de Veracruz, Indira Rosales San Román, aceptó su derrota ante la abanderada de la coalición Morena-PVEM, Rosa María Hernández Espejo, quien arrasó dos a uno de acuerdo con los resultados preliminares.

En tanto, hasta el cierre de esta edición se desconocían los resultados de las elecciones en el municipio de Tuxtilla, debido a que pobladores del lugar incendiaron el domingo por la noche el Palacio Municipal y quemaron la papelería electoral, lo que provocó que no aparezcan actas computadas en el Programa de Resultados Electorales Prelimimares.

Líderes vecinales de la región responsabilizaron de ello a militantes de Morena, debido a que los resultados no favorecían a los candidatos de este partido a los diferentes cargos edilicios.

Otro grupo de pobladores denunció que durante todo el proceso electoral hubo compra de votos, manipulación política y actos de intimidación atribuibles al cacicazgo que ejerce el exalcalde Froylán Estrada Rendón, a quien acusaron de imponer candidaturas a través de su red familiar y política.

Leydi Vergara, actual presidenta municipal y esposa del exedil, señalaron, fue impuesta por este mismo grupo, el cual ahora promovió a Bertha Reyes como candidata, quien supuestamente resultó ganadora el domingo.

Por la mañana, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que durante la jornada electoral se recibieron 192 reportes ciudadanos sobre supuestas anomalías, pero sólo en 45 se confirmó que se trataba de situaciones que ameritaron la intervención de las autoridades.

Los hechos más graves, precisó Rocío Nahle, ocurrieron en los municipios de Tuxtilla, Hidalgotitlán, Atoyac y Acatlán, en donde hubo situaciones de violencia que se presentaron cuando ya había finalizado la recepción de votos y las casillas habían cerrado.

Medios locales reportaron que en el municipio de Chacaltianguis, un sobrino del cacique de Tuxtilla, Froylán Estrada, contendió por el PT y aparentemente obtuvo la victoria, mediante compra de voto, como lo denunciaron habitantes del lugar.

En Hidalgotitlán, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz recibió el reporte de un incendio en un inmueble con la intención de amedrentar a los integrantes del Concejo Municipal, los cuales, además, fueron encadenados.

Respecto a Atoyac, la gobernadora Rocío Nahle mencionó que se registraron algunos incidentes, pero todos los paquetes electorales fueron resguardados sin que ninguno se perdiera, mientras que en Acatlán sí se reportó el extravío de un paquete electoral.

En los comicios del domingo, el PRI perdió el bastión que tenía en Tantoyuca, un municipio que había gobernado
durante varias décadas.
En los comicios del domingo, el PRI perdió el bastión que tenía en Tantoyuca, un municipio que había gobernado durante varias décadas. ı Foto: Imagen: La Razón