Local

Al menos 60 días al año, hay mala calidad del aire en la Capital, hay envenenamiento sistemático: Activista

Chihuahua.- La calidad del aire es un problema muy serio que estamos enfrentando en la ciudad de Chihuahua, debido a que más de 60 días al año, respiramos muy mala calidad del aire, de acuerdo a estudios que hemos realizado, respondió Luis Andrés Rivera, vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua.

El ambientalista y activista local explicó que mucho del aire contaminado que se respira es un peligro para las infancias y personas adultas mayores, ya que viene de los carros, los cuales debido a la extensión de la mancha urbana tienen una construcción y planeación que les favorece en su circulación.

“Promueve accidentes, realización de megaproyectos, que dañan las áreas naturales, como el poniente cinco que busca favorecer a los automóviles por la falta de transporte público y que se estima afectaría alrededor de 40 cauces de arroyos”, explicó.

Rivera Levario compartió que actualmente el plan de desarrollo busca dar más cabida a los automóviles con puentes en el Reliz, encima del Río Chuvíscar; donde todavía hay especies de aves migratorias y demás fauna y flora de importancia.

“Formamos la alianza en defensa del aire limpio, promovimos la idea un Hoy no circula, debido a que la Poniente Cinco y la avenida Tres presas van a causar mayor destrucción, menor captación de agua, y mayor contaminación, y no van a solucionar el tráfico y el problema del aire”, agregó.

El activista recordó que meses atrás se trató de imponer una universidad en el Cerro del Caballo, que con solo el universo de estudiantes proyectados en sus vehículos iba a “colapsar” la poniente cinco, proyectada a de 7-8 mil unidades en la zona.

“El tema del aire tiene que ver con la contaminación industrial y urbana, dicen algunas personas que es sólo polvo e inversión termica, me preocupa y enoja, porque están atentando contra mi familia y la de todos los chihuahuenses”, comentó.

Se trata de “envenenamiento sistemático” en Nombre de Dios y Ávalos

Luis Rivera recordó que existen documentos del Centro de Investigación de Materiales Avanzados que confirman que los compuestos encontrados en el aire en la zona de Nombre de Dios, incluyen silicato de calcio responsables de las enfermedades del “Minero” y cristobalita, que ocasiona problemas en pulmones y sistema nervioso.

“Son responsables de los cánceres más agresivos que han cobrado la vida de familias en la ciudad, está comprobado y también debo decirlo, la contaminación de la zona de Ávalos que es responsabilidad de Grupo México, Gobierno Estatal y Federal, una situación de envenenamiento sistemático”, indicó.

El ambientalista explicó que hay partículas PM10 que entran al sistema respiratorio y PM2.5 que entran al torrente sanguíneo a pesar de que las ventanas de los hogares permanezcan cerradas.

“Se dan cuenta de la crisis de la calidad del aire, los polvos que vienen de los fraccionamientos no solo son polvos, son una gran cantidad de partículas dañinas”, reiteró.

No funcionan estaciones de monitoreo

Luis Rivera aseveró que son dos estaciones de monitoreo con las que cuenta el Gobierno Municipal, pero que presentan fallas, pues al revisarlas a veces una esta activa, y la otra no.

“Desde el 2014, los reportes que tenemos de Gobierno del Estado en los meses más críticos son de invierno y no aparecen mediciones. Si necesitamos más estaciones, pero si no hacemos caso a las pocas que tenemos, estamos en una crisis”, alertó.

El activista advirtió que las leyes y reglamentos marcan que las autoridades deben tener inventarios de monitoreo, y la mayoría de las veces no la tienen o esta incompleta, ya que además su interfaz de monitoreo es deplorable.

“Cuando hemos visto que hagan un llamado de contingencia cuando prácticamente este invierno hemos tenido mala y muy mala calidad del aire, no tenemos que permitir, hacemos un llamado a no confiar en el Hoy no circula, sino a respetar la normatividad vigente de zona protectora forestal porque de ahí depende la salud y soberanía de Chihuahua”, puntualizó.