Local

Impulsa diputada detección temprana de cáncer con unidades móviles

En el marco de las actividades del “Mes Rosa”, y con el compromiso de promover la salud de las mujeres chihuahuenses, la diputada del Distrito XV, Joss Vega (PAN), encabezó un evento que trajo a la ciudad los Camiones Especializados de Detección Oportuna de Cáncer de Mama y Cervicouterino.

El evento contó con la participación de importantes figuras locales comprometidas con la salud y el bienestar de las mujeres, entre ellas Karina Olivas, presidenta del DIF Municipal; Irma Ruiz, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud; Raquel Bravo, directora de ICHMUJERES; Mónica Meléndez, titular de IMMUJERES; Carla Rivas, diputada y representante de la presidencia del Congreso; y Claudia Bautista del Grupo Reto, una organización dedicada al apoyo de mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

Asimismo, las regidoras Isela Martínez, Patty Ulate y Joni Barajas asistieron para respaldar esta importante iniciativa que busca mejorar las condiciones de salud de las mujeres en el estado.

El objetivo del evento es ofrecer acceso gratuito a pruebas esenciales para la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino, enfermedades que siguen afectando gravemente a la población femenina de la región.*Ubicaciones y Servicios:*- *Camión de Mastografías (Cáncer de Mama):* *Ubicación:* Calle Segunda, junto al estacionamiento del Congreso del Estado. *Servicio:* Mastografías gratuitas para la detección temprana de cáncer de mama.- *Camión de Papanicolaou (Cáncer Cervicouterino):* *Ubicación:* Plaza de Armas, frente al edificio legislativo, junto a la Catedral. *Servicio:* Exámenes de Papanicolaou gratuitos para la detección oportuna de cáncer cervicouterino.

Este evento fue posible gracias a la colaboración del Dr. Julio César Ortega Hernández, director de la Región Sanitaria Chihuahua, y la Dra. Analy Prieto González, coordinadora de Salud Reproductiva, quienes contribuyeron a la organización y logística de estas jornadas.

El propósito es facilitar el acceso de las mujeres de Chihuahua a pruebas clave de detección temprana, promoviendo la prevención y mejorando las probabilidades de un tratamiento exitoso.*Datos sobre el cáncer en Chihuahua:*-

En 2024, Chihuahua ha registrado 201 defunciones por cáncer de mama, con 557 nuevos casos en el estado, de los cuales 153 ocurrieron en Ciudad Juárez.- El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en el mundo, afectando a más de 2.2 millones de mujeres.

En México, se registraron 23,600 nuevos casos en 2023.*Acciones en Chihuahua:

*La Secretaría de Salud de Chihuahua ha implementado un extenso programa de actividades dentro del *”Mes Rosa”*, que incluye:- *7 unidades médicas* equipadas con servicio de mastografía en Chihuahua, Juárez, Guachochi y Parral.- *2 unidades móviles de mastografía* que recorren municipios para ofrecer diagnósticos oportunos, con paradas en universidades, centros comunitarios y plazas públicas.-

En *2023*, se realizaron *14,930 acciones preventivas* en el estado, incluyendo *9,761 mastografías*.*Recomendaciones de prevención:*- Autoexploración mensual desde los *20 años* y exploración clínica anual desde los *25 años*.- Mastografía cada dos años en mujeres de

*40 a 69 años*.-

Mantener un estilo de vida saludable, con ejercicio regular, una dieta balanceada, y evitar el consumo de alcohol y tabaco.

Con estas acciones, la diputada Joss Vega reafirma su compromiso con la salud de las mujeres chihuahuenses, facilitando el acceso a servicios médicos esenciales y promoviendo la concientización sobre la importancia de la detección temprana.