
En un esfuerzo conjunto para fortalecer la confianza y la transparencia en el sector público y privado, este viernes se llevó a cabo la firma del Compromiso Empresarial por la Integridad y la Anticorrupción, una alianza entre el Gobierno del Estado, organismos empresariales y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
En representación de la gobernadora Maru Campos Galván, el secretario de la Función Pública, Roberto Fierro Duarte, destacó que esta iniciativa busca consolidar una cultura de integridad en las empresas chihuahuenses, al tiempo que promueve mecanismos de autorregulación y mejora continua.
“El sector privado, el Comité de Participación Ciudadana y la Secretaría de la Función Pública estamos asumiendo un compromiso firme con la integridad y la transparencia. Vamos a poner a disposición de los empresarios una guía metodológica para que realicen un autodiagnóstico que les permita conocer su nivel de transparencia y detectar áreas de mejora”, explicó Fierro Duarte.
El funcionario estatal adelantó que este instrumento permitirá identificar posibles riesgos de irregularidades, como la entrega de documentos falsos o prácticas deshonestas, con el fin de prevenir actos de corrupción desde el interior de las propias organizaciones.
Asimismo, adelantó que en el futuro se buscará que las empresas que adopten estas prácticas y obtengan un distintivo o certificación de integridad puedan recibir una puntuación adicional al participar en procesos de licitación o adquisiciones con el Gobierno del Estado.
En el evento destacó la presencia de Jesús Abdala Abbud Yepiz, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; Polo Mares, representante del Consejo Coordinador Empresarial; y Jorge Cruz, director de Desarrollo Económico del Estado (DESEC).
Durante su intervención, Jorge Cruz enfatizó que la integridad no debe entenderse como un acto punitivo, sino como una reflexión profunda sobre el actuar ético de los individuos y las instituciones.


