
El Consejo Binacional de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de
las Américas (CIDHPDA) manifiesta su coincidencia y preocupación con la postura expresada por la
Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. (BMA), respecto a las recientes reformas a la Ley de
Amparo, promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La actual administración ha justificado esta reforma con el argumento de modernizar y agilizar el
amparo; sin embargo, resulta preocupante la posibilidad de que debilite su función como principal
defensa ciudadana, por ello advertimos que la eficiencia no debe conseguirse con base a cambios que
obstaculicen el acceso a la justicia.
La CIDHPDA comparte la inquietud de la BMA en torno a las modificaciones que restringen la figura de
la suspensión del acto reclamado, tanto en su carácter provisional como definitivo, al establecer
requisitos que dificultan su obtención y reducen la posibilidad de defensa de las personas. Dichos
cambios impactan directamente en la protección efectiva de los derechos humanos, pilar
fundamental del Estado de Derecho.
Asimismo, coincidimos con la observación sobre la inconstitucionalidad del artículo tercero
transitorio del decreto, que permite la aplicación retroactiva de la ley, vulnerando derechos
adquiridos y afectando el principio de seguridad jurídica.
Del mismo modo, en la CIDHPDA sostenemos que toda reforma debe respetar el principio de
progresividad de los derechos humanos, que exige a los Estados ampliar y fortalecer las garantías
de protección a la ciudadanía, nunca reducirlas. El juicio de amparo ha sido históricamente la
herramienta esencial de defensa frente a los abusos de poder, y cualquier intento por limitar su
alcance representa un retroceso en materia de justicia y garantías fundamentales.
Por ello, nos unimos al llamado de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, que exhorta al
Gobierno Federal a emprender reformas institucionales profundas y a establecer mecanismos
integrales que prevengan violaciones a la libertad personal, al debido proceso y a la presunción de
inocencia.
El Consejo Binacional de la CIDHPDA reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos
y con el fortalecimiento de un sistema de justicia independiente, accesible y garante de las
libertades fundamentales de todas las personas en México.
Atentamente
“Por la paz de Iberoamérica”
Por ElDerechoADefenderLosDerechosHumanos
Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yánez
Comisionado para América Latina y el Caribe
www.cidhpda.com
FACEBOOK: Cidhpda Derechos Humanos
INSTAGRAM: cidhpda
Twitter: CIDHPDA
e-mail: cidhpdasullivan@gmail.com
e-mail: contacto@cidhpda.com
WhatsApp: 744-295-9042