
Funcionarios del gobierno federal presentaron, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles 22 de octubre, los avances del plan ferroviario con el que se busca reactivar el uso de trenes de pasajeros en el país.
Andrés Lajous, titular de la Agencia de Transporte Ferroviario, indicó que la Fase 1 del plan, que incluye los trenes México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, ya comenzó con la construcción en varios tramos.
Mientras que en la fase 2, que incluye los trenes de Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis, indicó que ya se comenzaron con los estudios técnicos para definir trazos, costos y esquemas de operación antes del inicio de las obras.
Ampliarán capacidad en estación Buenavista
El funcionario destacó que la estación Buenavista, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se convertirá en un nodo importante para los trenes que irán a Nogales y Nuevo Laredo, por lo que se buscará la ampliación de su capacidad.
“Para la estación Buenavista necesitamos hacer una ampliación de capacidad, ya iniciaron los trabajaos de ampliación de esa capacidad, donde vamos a tener más andenes y vamos a tener más vías”, explicó.
Detalló que Buenavista será un punto importante para el plan ferroviario ya que está cerca del centro de la Ciudad de México y tiene varios puntos de conexión, como lo son el Metro, el Metrobús, el Tren Suburbano y además está sobre Insurgentes.
Lajous sostuvo que las adecuaciones previstas en Buenavista incluyen la habilitación de nueve vías en total, la ampliación y construcción de nuevos andenes, así como la reconfiguración de vestíbulos, accesos y áreas de boletaje. También se prevé la modernización de espacios administrativos y de mantenimiento para atender los requerimientos del sistema.
Lanzan licitación para trenes
El titular de la Agencia Ferroviaria informó que se lanzó la licitación de 47 trenes que darán servicio en el tren de la Ciudad de México a Nuevo Laredo y adelantó que el fallo se dará en noviembre.
Detalló que ya se licitaron todos los tramos de vía de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo y están en proceso de licitación la Zona Urbana de Monterrey.
Tren AIFA-Pachuca, con 9.10 por ciento de avance
El general Gustavo Vallejo, comandante del cuerpo de ingenieros Felipe Ángeles, afirmó que la construcción del Tren del AIFA a Pachuca lleva un 9.10 por ciento de avance y se alterará de forma “exponencial” una vez que la Sedatu entregue los terrenos sobre los que se construirá el ferrocarril.
Adelantó que el próximo 5 de diciembre se hará la conexión del Tren Maya con el Tren Interoceánico, con lo que se podrá conectar por primera vez en décadas el sureste del país con el resto del territorio mediante ferrocarril.
Añadió que los trabajos de construcción de líneas ferroviarias generan 25 mil 523 empleos, de los cuales 8 mil 288 son del tren México Pachuca; en el México-Querétaro, son 8 mil 416, mientras que, en la infraestructura de carga ferroviaria para el Tren Maya, son 8 mil 819 empleos generados.
Avanza liberación de vías
Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) puntualizó por su parte que el 66 por ciento de los proyectos de trenes que desarrolla la actual administración se realiza sobre derecho de vía ya existente, lo que permite el avance rápido en los trabajos.
Reportó que a la fecha han sido liberados más de mil 600 predios, que representan 22 millones de metros cuadrados de terrenos, y se han involucrado a gobiernos estatales, municipales, y 127 ejidos involucrados.