
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), da a conocer herramientas para dar apoyo emocional y práctico a mujeres que enfrentan un diagnóstico de cáncer de mama, con el propósito de fortalecer redes de acompañamiento sensibles y respetuosas.
Validar las emociones sin juzgar permite que la mujer exprese libremente lo que siente, ya sea miedo, enojo o tristeza. Frases como “Lo que sientes es válido” o “No tienes que estar fuerte todo el tiempo” representan formas significativas de apoyo.
La familia juega un papel esencial en este proceso y más allá de las palabras, el acompañamiento puede mostrarse a través de acciones concretas como ayudar con traslados, preparar alimentos o encargarse de tareas cotidianas. Escuchar con atención, sin interrumpir ni presionar, crea un espacio de confianza y seguridad emocional.
Las amistades también contribuyen de manera importante. Ofrecer compañía sin invadir, respetar los tiempos personales y proponer actividades agradables como caminar, leer o ver una película son formas de mantener la conexión emocional sin centrar todo en la enfermedad. Avisar antes de visitar y aceptar si se prefiere privacidad demuestra empatía y respeto.
Para la mujer que atraviesa este proceso, resulta fundamental cuidar su energía, practicar la autocompasión y priorizar el descanso. Buscar apoyo psicológico especializado en psicooncología brinda herramientas para manejar la ansiedad, fortalecer el sentido de vida y mantener metas personales que aporten esperanza.
El Gobierno Municipal,¬ invita a la comunidad a promover la empatía, la comprensión y el respeto hacia quienes enfrentan el cáncer de mama, recordando que acompañar con sensibilidad y presencia puede marcar una diferencia significativa en su proceso emocional y en su calidad de vida.