
El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, calificó como “interesante” la iniciativa que propone reformar la composición y el número de regidores en los ayuntamientos del estado, presentada recientemente ante el Congreso local.
De la Peña explicó que conoció el planteamiento a través de los medios de comunicación y solicitó una copia del documento para analizarlo a detalle. Consideró que la propuesta llega en un momento oportuno, pues el estado atraviesa una etapa en la que debe evaluarse la pertinencia de ajustes en materia electoral y en la integración de las autoridades municipales.
“Me parece muy interesante; creo que estamos justo en los tiempos en donde tendrá que valorarse si es necesario un ajuste a los temas electorales y a la forma en que se integran las autoridades en el estado de Chihuahua”, señaló.
El funcionario destacó que la iniciativa podría tener un impacto positivo desde el punto de vista presupuestal, especialmente en municipios pequeños donde la carga financiera de mantener un número elevado de regidores resulta desproporcionada.
“Podría resultar interesante si lo vemos desde la óptica de la carga presupuestal. En municipios pequeños se trabajaba con una idea general, pero hoy la distancia entre las grandes ciudades, las intermedias y las más pequeñas nos indica que es momento de valorar esta posibilidad”, apuntó.
Asimismo, De la Peña anticipó que el tema generará un debate amplio y enriquecedor dentro del Congreso del Estado, reconociendo las primeras reacciones expresadas por el coordinador de Morena, Cuauhtémoc Estrada.
“Leía con atención la conversación del coordinador de Morena, donde hablaba de una primera aproximación que ellos tenían sobre el tema. Creo que es bastante interesante que se discuta, sobre todo de cara a los ciudadanos”, dijo.
Sin embargo, el secretario advirtió que las discusiones legislativas deben realizarse con transparencia y apertura, evitando prácticas de opacidad como las que, afirmó se han dado a nivel federal por parte de la bancada de Morena.
“No debemos permitir que los debates sobre reformas se hagan en lo oscurito y luego citen a los legisladores a medianoche para aprobar cosas que la gente no conoce. Lo vimos con la Ley de Amparo; no permitamos que se repita con los temas electorales, particularmente este de los regidores”, enfatizó.
De la Peña reiteró que cualquier modificación a la estructura de los gobiernos municipales debe realizarse de manera responsable y pública, garantizando que los ciudadanos estén informados y puedan participar en la discusión.