
En sesión ordinaria del Ayuntamiento de Chihuahua, la regidora Ana Lilia Orozco Ortiz anunció que, a partir de agosto de este año, “nuestra ciudad forma parte del programa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030), que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante sesión de Cabildo de este día, la regidora presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que esta incorporación coloca a Chihuahua dentro de un grupo selecto de más de 4,300 ciudades del mundo que trabajan para fortalecer su resiliencia ante emergencias, desastres naturales y riesgos sociales.
“Hoy es un buen día para Chihuahua. Dimos un paso más hacia una ciudad moderna, inclusiva y segura, donde la prevención y la protección civil son pilares del desarrollo humano”, señaló la edil del PRI.
“Desde nuestra posición, compartimos con agrado la inclusión de nuestra ciudad a un programa dirigido por un organismo internacional tan importante como lo es la ONU. Tengan la seguridad que daremos seguimiento a través de acciones y es ahí, precisamente, donde nuestro municipio continuará sobresaliendo en esta materia, caminará a la par de otras ciudades que han hecho de la resiliencia una forma de vida”, abundó.
En su intervención, recordó que en febrero de 2024 y a iniciativa suya, el Ayuntamiento aprobó el Protocolo de Actuación para Personas con Discapacidad en Situaciones de Emergencia o Desastre, convirtiendo a Chihuahua en uno de los pocos municipios del país con un instrumento normativo que protege la vida de las personas con discapacidad durante emergencias.
El trabajo constante en materia de inclusión y protección civil, ha llamado la atención de organismos internacionales, como la ONG Inclusiva, encabezada por el chileno Dr. Carlos Kaiser, quien visitó la ciudad en mayo para impartir capacitaciones a policías, bomberos, brigadistas y personal de Protección Civil Municipal.
Gracias a estas acciones, Chihuahua fue reconocida por organismos como el Consejo Mundial en Datos Urbanos, el Grupo de Liderazgo Climático (C40 Cities), la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC), la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat).
“Este reconocimiento internacional es resultado del trabajo conjunto del Ayuntamiento y del liderazgo del presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza, quien ha apostado por políticas públicas que fortalezcan la seguridad y el bienestar de los chihuahuenses”, añadió la regidora.
Finalmente, la regidora Ana Lilia Orozco, coordinadora del Grupo edilicio del PRI, dijo que el Ayuntamiento de Chihuahua continuará impulsando políticas de infraestructura, tecnología y prevención que fortalezcan la resiliencia, al tiempo que se buscará asegurar recursos dentro del presupuesto municipal para garantizar la continuidad de estas acciones.
“La adhesión de Chihuahua al programa Ciudades Resilientes 2030, nos compromete a seguir construyendo un municipio más preparado, inclusivo y seguro para todos”, concluyó.