
En Reunión Ordinaria de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado de la República, Mario Vázquez, presidente de la comisión, destacó la urgencia de fortalecer el federalismo en México. Como parte de la agenda de trabajo de la Comisión, Vázquez anunció la realización de foros y encuentros regionales con alcaldes de todo el país. El objetivo es promover el intercambio de experiencias y la identificación de soluciones a los desafíos que enfrentan los gobiernos locales.
Al presentar el Programa Anual de Trabajo para el Segundo Año de la LXVI Legislatura, el senador subrayó la relevancia de la colaboración entre los municipios, la sociedad civil y las autoridades federales.
Esta cooperación, dijo, es esencial para robustecer la gobernanza municipal. En este sentido, el trabajo conjunto con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), dirigido por Armando Quintero, y con el Foro de Federaciones con sede en Ottawa, Canadá, está ya en marcha. Este último es una organización internacional dedicada al estudio de la gobernanza federal.
Vázquez detalló las acciones clave del Programa Anual de Trabajo que busca fortalecer la autonomía municipal, mejorar la gobernanza y fomentar la colaboración entre los tres niveles de gobierno. Los principales ejes de este plan son los siguientes:
- Descentralización y Autonomía: Uno de los objetivos prioritarios será revisar el marco fiscal y la Ley de Coordinación Fiscal, para garantizar una distribución más equitativa de los recursos entre los niveles de gobierno. Esto permitirá a los municipios contar con los fondos necesarios para atender las necesidades de su población con mayor eficacia.
- Participación Ciudadana: Fomentar la participación activa de la sociedad civil en la creación de políticas públicas es otro eje fundamental. La comisión promoverá el involucramiento de organizaciones y ciudadanos comprometidos con la modernización de los municipios, garantizando que las decisiones estén alineadas con las realidades locales.
- Desarrollo Sostenible: La protección del medio ambiente será central en la agenda de la Comisión. Vázquez destacó la necesidad de promover políticas que incentiven prácticas ecológicas, como la gestión adecuada de residuos y el manejo responsable del agua, para lograr una relación más armónica entre los seres humanos y su entorno.
- Innovación y Tecnología: Para mejorar la eficiencia administrativa, la Comisión hará un seguimiento cercano de la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, buscando mejorar la interacción entre los municipios y los ciudadanos.
- Seguridad: Uno de los puntos más relevantes fue la necesidad de involucrar a los municipios en las estrategias de seguridad. Vázquez destacó el papel fundamental de las corporaciones municipales en la protección de los ciudadanos y sus bienes, y señaló que la Comisión buscará expandir las experiencias exitosas a nivel local para restaurar la paz y la seguridad en las comunidades.
- Desarrollo Económico Local: El fortalecimiento del desarrollo económico en los municipios es una prioridad. Vázquez enfatizó que el impulso al emprendimiento y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas es clave para generar empleo y fomentar el crecimiento económico. Para ello, también es esencial construir infraestructura y generar un ambiente de certidumbre para las inversiones privadas.
- Equidad de Género: Otro aspecto crucial será garantizar la igualdad de derechos para las mujeres, adolescentes y niñas en los municipios. La Comisión impulsará políticas locales que aseguren la creación de espacios públicos libres de violencia y discriminación.
- Fortalecimiento del Federalismo: Un Compromiso Fundamental. En cuanto a los foros y encuentros regionales, Vázquez explicó que estos servirán como un espacio para un diálogo constante entre los municipios y las autoridades federales, con el fin de desarrollar políticas públicas que se ajusten a las realidades locales.
A lo largo de este segundo año legislativo, la Comisión de Desarrollo Municipal tiene el firme compromiso de contribuir a la construcción de un México más justo, equitativo y sostenible, priorizando siempre la autonomía de los municipios y respetando la diversidad de cada región, concluyó Mario Vázquez.