Nacional

¿Qué es el Proyecto Portero de la DEA?

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento del “Proyecto Portero”, un supuesto acuerdo con el gobierno de México para combatir a los cárteles y sus “guardianes”. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista un pacto con la agencia estadounidense y cuestionó el comunicado emitido.

De acuerdo con la DEA, este programa busca desmantelar a los llamados “guardianes” de los cárteles, quienes controlan corredores clave de contrabando en la frontera, dirigiendo el flujo de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos, mientras garantizan el movimiento de armas y dinero hacia México.

Terrance Cole, administrador de la agencia, afirmó que atacar a estos operadores significa golpear “el corazón del mando y control” de las organizaciones criminales.
“El Proyecto Portero y este nuevo programa de capacitación muestran cómo lucharemos codo a codo con nuestros socios mexicanos, aportando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos. Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación transfronteriza, y lo perseguiremos implacablemente hasta desmantelar a estas organizaciones violentas”, sostuvo.

Sheinbaum rechaza el acuerdo

Durante su conferencia mañanera de este 19 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay un acuerdo con la DEA. Explicó que lo único vigente es un taller en Texas para policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

No podría existir un acuerdo con la DEA porque no es el mismo nivel administrativo. La única conversación formal con Estados Unidos es el acuerdo de seguridad que se trabaja con el Departamento de Estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual está prácticamente listo para firmarse”, puntualizó.