
La Razón
Por: Sergio Ramírez
Prevén que la situación “empeore”
El número 2 del Pentágono para el continente, John Brennan, afirma que presencia de grupos criminales en la región es “emergente”; buscan reforzar cooperación antinarcóticos.
El gobierno de Estados Unidos advirtió que cárteles mexicanos realizan operaciones en varios países de África, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo cual, señaló, va a empeorar con el tiempo.
El teniente general John Brennan, comandante adjunto del Comando África del Pentágono, dijo que se busca reforzar los lazos de cooperación antinarcóticos con la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC, en inglés) ante las actividades de los cárteles tanto de producción y tráfico de drogas en el continente.
“Hay grupos yihadistas que operan en la periferia de Angola y Namibia. El Estado Islámico tiene franquicias en Mozambique y Sudáfrica. Y también hay un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos y que creemos está empeorando con el tiempo”, dijo en conferencia de prensa virtual.
Cárteles exportan droga a Europa, EU y Australia
“El problema de los cárteles de la droga exportando, creando drogas en el continente y luego exportándolas a Europa, Estados Unidos, Australia y para el consumo interno en África, es un problema creciente”, afirmó Brennan.
Durante la presentación de los avances con respecto al combate al yihadismo en Namibia y Angola, el funcionario estadounidense subrayó que por ello dan prioridad a su programa de entrenamiento y la dotación de equipamiento.
Es la segunda ocasión que Estados Unidos señala que hay cárteles mexicanos en África, considerados terroristas por la administración de Donald Trump.
En 2024 se desmanteló un presunto narcolaboratorio del CJNG en Kenia
En marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que en Kenia se desmanteló un “narco laboratorio”, presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lo anterior, en el Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Estupefacientes, en el que se indicó que la acción tuvo lugar en septiembre de 2024 en Namanga, Kenia.
“El laboratorio estaba vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación y fue la primera operación a gran escala confirmada por un cártel mexicano que operaba en Kenia”, indicó el reporte elaborado por Estados Unidos.
“Queremos mantener a Namibia y Angola libres de estas amenazas, así como prepararlos para cualquier amenaza futura mediante el programa de entrenamiento y ejercicios, así como el equipamiento”, aseguró Brennan.