
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Chihuahua, Armando Gutiérrez, destacó que el reciente posicionamiento del estado en indicadores nacionales como los de Mitofsky e IMCO confirma una percepción positiva que también se refleja en el dinamismo económico local.
“Es innegable que el posicionamiento de la gobernadora en la encuesta Mitofsky, con ese noveno lugar y el reconocimiento como la mejor del norte, es un indicador de la percepción positiva de su gestión. Y lo más interesante es que esta percepción coincide con lo que observamos en los hechos económicos del estado”, expresó Gutiérrez.
El líder del sector industrial celebró particularmente que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) haya colocado a Chihuahua en el octavo lugar nacional en competitividad, mejorando su posición con respecto a evaluaciones anteriores. Afirmó que estos avances no son casualidad, sino resultado de un esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal y el sector productivo.
“Lo que a la industria nos interesa y ocupa es cómo avanzamos en competitividad. Hemos logrado mantener y fortalecer el liderazgo exportador del estado gracias a una mesa de trabajo constante y a la visión compartida en temas económicos”, sostuvo.
No obstante, reconoció que persisten retos importantes, entre ellos el de escalar aún más en los indicadores nacionales. Para ello, dijo que Canacintra ya trabaja con las autoridades estatales en áreas clave como la simplificación de trámites, el fortalecimiento de la infraestructura y el impulso a la innovación.
Uno de los desafíos más relevantes para el entorno productivo, enfatizó Gutiérrez, es el acceso a servicios de salud para la fuerza laboral, por lo que urgió a mejorar la coordinación con el gobierno federal para asegurar una atención médica adecuada, como parte esencial de una estrategia de competitividad sostenible.
“El avance en competitividad y la aprobación ciudadana no deben verse por separado. Reflejan un trabajo objetivo en pro del desarrollo económico de Chihuahua”, concluyó.