
El INE aprobó 87 mil 924 solicitudes de registro para observadores electorales en la elección del 1 de junio, de 316 mil 571 recibidas.
En comparación, en el proceso electoral de 2024, el más grande en la historia del país, el instituto avaló a 34 mil 881 observadores, por lo que la cifra de este año ya la duplicó.
De las más de 316 mil solicitudes recibidas, el INE tiene detenidas 44 mil 489 por diversas irregularidades.
Miguel Ángel Patiño, director de Organización Electoral del instituto, explicó que el 31 de mayo es la fecha límite para depurar las solicitudes de la ciudadanía, pues ese día cada consejo distrital aprobará sus listas definitivas de observadores.
Las mujeres y los jóvenes menores de 25 años son el grupo de edad que más solicitudes ha enviado al INE. Para el primer grupo se han recibido 192 mil 172 solicitudes y del segundo, 39 mil 768.
El segundo grupo por edades es el de 31 a 35 años que ha entregado 38 mil 485 solicitudes y en tercer lugar la edad de 36 a 40 años con 37 mil 018.